EQUIPO EDITORIAL
Dr. Esteban de Manuel Jerez (Director)
Dr. Ibán Díaz Parra (Editor)
Secretaría
Dra. Glenda Dimuro Peter
Dra. Marta Donadei
Frecuencia: 1 número/año
ISSNN: 2173-125X
http://dx.doi.org/10.12795/HabitatySociedad
La movilidad se ha convertido en el “Talón de Aquiles” de la lucha contra el cambio climático, hasta el extremo de que es el sector económico cuya contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) crece de manera mas descontrolada, sin que las políticas diseñadas para controlarlas parezcan estar produciendo los efectos deseados hasta la fcha. Pero las consecuencias indeseables del actual modelo de movilidad no se acaban ahí. Sus consecuencias en las ciudades van mucho mas allá de las emisiones de GEI, extendiendose a aspectos como la contaminación local, la merma de la salud pública, la inseguridad, la equidad y la propia habitabilidad de las ciudades. No es de extrañar que la bicicleta, que ocupó un lugar central en la movilidad de las ciudades durante los años anteriores e inmediatamente posteriores a la 2a Guerra Mundial, esté experimentando un renacimiento en muchas ciudades como respuesta a tales problemas. Este número especial de Habitat y Sociedad pretende contribuir al estudio de este tema, con artículos que exploran la contribución de la emergente movilidad ciclista en las ciudades a resolver en todo o en parte dichos problemas, así como al necesario debate sobre el papel que puede y/o debe jugar la bicicleta a la hora de avanzar hacia una movilidad urbana mas sostenible, saludable y equitativa.
Coordinadores:
Ricardo Marques Sillero, catedrático de la Universidad de Sevilla, presidente de A Contramano.
Manuel Calvo, consultor especializado en movilidad.
Estadísticas del Número 13:
Artículos publicados: 18
Artículos enviados: 24
Artículos evaluados por pares: 20
Aceptados: 18 (90%)
Rechazados: 2 (10%)
Periodo de revisión: 71
Periodo de publicación: 244
Usuarios/as registrados: 218 (48 nuevos)
Lectores/as registrados: 132 (22 nuevos)
EQUIPO EDITORIAL
Dr. Esteban de Manuel Jerez (Director)
Dr. Ibán Díaz Parra (Editor)
Secretaría
Dra. Glenda Dimuro Peter
Dra. Marta Donadei
Frecuencia: 1 número/año
ISSNN: 2173-125X
http://dx.doi.org/10.12795/HabitatySociedad
Hábitat y Sociedad es una revista universitaria de carácter científico, con arbitraje internacional, de periodicidad semestral, dirigida a la difusión de artículos que contribuyen a una comprensión del hábitat social.
Entendemos el hábitat como un concepto complejo que se genera por la interacción dinámica de situaciones físicas, sociales, culturales, económicas, jurídicas y políticas, en escalas que van desde la vivienda al territorio
La Universidad de Sevilla se reserva todos los derechos sobre el contenido de las revistas científicas tuteladas por su editorial. Los respectivos textos no pueden ser utilizados, distribuirse, comercializarse, reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento informático, electrónico o mecánico con ánimo de lucro, directo o indirecto, ni tampoco incluirse en repositorios ajenos, sin permiso escrito de la Editorial Universidad de Sevilla. La distribución de estas obras derivadas se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original y podrán ser usados y citados para fines científicos y referenciados con transformación para usos académicos, indicándose en todo caso la autoría y fuente, pudiendo para ello remitir al correspondiente enlace URL de Internet. Licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0).
Las revistas alojadas en la plataforma de Open Journal Systems de la Universidad de Sevilla, en el dominio revistascientificas.us.es. Con el fin de asegurar un archivo seguro y permanente para la revista, la Universidad de Sevilla realiza una copia de seguridad cada 24 horas. Ello permite a todas las revistas electrónicas de la Universidad de Sevilla archivar y conservar sus contenidos, preservándolos de cualquier eventualidad. Si el contenido de alguna revista se pierde o se corrompe puntualmente, la Universidad de Sevilla acude a sus copias de seguridad diarias para recuperarlos.