EQUIPO EDITORIAL
Dr. Esteban de Manuel Jerez (Director)
Dr. Ibán Díaz Parra (Editor)
Secretaría
Dra. Glenda Dimuro Peter
Dra. Marta Donadei
Frecuencia: 1 número/año
ISSNN: 2173-125X
http://dx.doi.org/10.12795/HabitatySociedad
Esta revista utiliza Open Journal Systems 3.2.1.2, que es un gestor de revistas de acceso abierto y un software desarrollado, financiado y distribuido de forma gratuita por el proyecto Public Knowledge Project sujeto a la Licencia General Pública de GNU.
EQUIPO EDITORIAL
Dr. Esteban de Manuel Jerez (Director)
Dr. Ibán Díaz Parra (Editor)
Secretaría
Dra. Glenda Dimuro Peter
Dra. Marta Donadei
Frecuencia: 1 número/año
ISSNN: 2173-125X
http://dx.doi.org/10.12795/HabitatySociedad
Hábitat y Sociedad es una revista universitaria de carácter científico, con arbitraje internacional, de periodicidad semestral, dirigida a la difusión de artículos que contribuyen a una comprensión del hábitat social.
Entendemos el hábitat como un concepto complejo que se genera por la interacción dinámica de situaciones físicas, sociales, culturales, económicas, jurídicas y políticas, en escalas que van desde la vivienda al territorio
La Universidad de Sevilla se reserva todos los derechos sobre el contenido de las revistas científicas tuteladas por su editorial. Los respectivos textos no pueden ser utilizados, distribuirse, comercializarse, reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento informático, electrónico o mecánico con ánimo de lucro, directo o indirecto, ni tampoco incluirse en repositorios ajenos, sin permiso escrito de la Editorial Universidad de Sevilla. La distribución de estas obras derivadas se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original y podrán ser usados y citados para fines científicos y referenciados con transformación para usos académicos, indicándose en todo caso la autoría y fuente, pudiendo para ello remitir al correspondiente enlace URL de Internet. Licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0).
Las revistas alojadas en la plataforma de Open Journal Systems de la Universidad de Sevilla, en el dominio revistascientificas.us.es. Con el fin de asegurar un archivo seguro y permanente para la revista, la Universidad de Sevilla realiza una copia de seguridad cada 24 horas. Ello permite a todas las revistas electrónicas de la Universidad de Sevilla archivar y conservar sus contenidos, preservándolos de cualquier eventualidad. Si el contenido de alguna revista se pierde o se corrompe puntualmente, la Universidad de Sevilla acude a sus copias de seguridad diarias para recuperarlos.