Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
HyS
  • Inicio
  • La revista
    • Enfoque y alcance
    • Equipo editorial
    • Proceso de evaluación por pares
    • Política antiplagio
    • Política de acceso abierto
    • Política de recuperabilidad
    • Declaración ética sobre publicación y buenas prácticas
    • Buenas prácticas editoriales en igualdad de género
    • Protocolo de interoperatividad
    • Copyright y autoarchivo
    • Declaración de privacidad
    • Estadísticas y métricas
    • Registrarse
  • Actual
  • Anteriores
  • Indexaciones
  • Revisores/as
  • Envíos
  • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Entrar

Entrar

Registrarse

Editorial Universidad de Sevilla

EQUIPO EDITORIAL

Dr. Esteban de Manuel Jerez (Director)
Dr. Ibán Díaz Parra (Editor)

Secretaría
Dra. Glenda Dimuro Peter
Dra. Marta Donadei

 

Frecuencia: 1 número/año Noviembre
ISSN: 2173-125X
https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad

Indexaciones

Emergin Sources

Dialnet

Latindex

Miar

Dulcinea

Hábitat y Sociedad es una revista científica de la Editorial de la Universidad de Sevilla, con arbitraje internacional, de periodicidad anual, que se publica en noviembre.

Está dirigida a la difusión de artículos que contribuyan a una comprensión compleja del hábitat social, primando investigaciones sobre procesos participativos de Producción y Gestión Social del Hábitat para la consecuención del derecho a la ciudad y la recuperación del equilibrio con el ecosistema.

Es una revista interdisiciplinaria en la medida que entendemos el hábitat social como un concepto complejo que se genera por la interacción dinámica de situaciones físicas, sociales, culturales, económicas, jurídicas, ambientales y políticas, en escalas que van desde la vivienda al territorio.

 

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

La Universidad de Sevilla se reserva todos los derechos sobre el contenido de las revistas científicas tuteladas por su editorial. Los respectivos textos no pueden ser utilizados, distribuirse, comercializarse, reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento informático, electrónico o mecánico con ánimo de lucro, directo o indirecto, ni tampoco incluirse en repositorios ajenos, sin permiso escrito de la Editorial Universidad de Sevilla. La distribución de estas obras derivadas se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original y podrán ser usados y citados para fines científicos y referenciados con transformación para usos académicos, indicándose en todo caso la autoría y fuente, pudiendo para ello remitir al correspondiente enlace URL de Internet. Licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0).

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Las revistas alojadas en la plataforma de Open Journal Systems de la Universidad de Sevilla, en el dominio revistascientificas.us.es. Con el fin de asegurar un archivo seguro y permanente para la revista, la Universidad de Sevilla realiza una copia de seguridad cada 24 horas. Ello permite a todas las revistas electrónicas de la Universidad de Sevilla archivar y conservar sus contenidos, preservándolos de cualquier eventualidad. Si el contenido de alguna revista se pierde o se corrompe puntualmente, la Universidad de Sevilla acude a sus copias de seguridad diarias para recuperarlos.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.