“No dejes que te hechicen, eres sabi@”. Propuesta para la socialización preventiva de la violencia
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Flecha, A.; Melgar, P.; Oliver, e. & Pulido, C. (2010). Socialización preventiva en las Comunidades de Aprendizaje. Revista Inter universitaria de Formación del Profesorado nº 67 (24,1) 89-100.
Flecha, R., & Garcia, C. (2007). Prevención de conflictos en las comunidades de aprendizaje.
Idea La Mancha: Revista De Educación De Castilla-La Mancha, 4, 72-76.
García, A. (2018) Afrontar el acoso y otras conductas contrarias a la convivencia desde una perspectiva restaurativa. Revista Convives nº21, marzo de 2018, 5-11.
Gómez, J. (2004) El amor en la sociedad del riesgo: una tentativa educativa. Barcelona: El Roure.
Naranjo, C. (2010) La mente patriarcal. Barcelona: RBA Libros.
Naranjo, C. (2013) Cambiar la educación para cambiar el mundo. Barcelona: La llave.
Oliver, E., & Valls, R. (2004). Violencia de género. Investigaciones sobre quiénes, por qué y cómo superarla. Barcelona: Hipatia.
Rosenberg, M. (2006) Comunicación no violenta: un lenguaje de vida. Buenos Aires: Gran aldea Editores.
Winnicott, D.W- (1971) Realidad y juego. Ed. Gedisa. Barcelona.
DOI: https://doi.org/10.12795/CP.2018.i27.09
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.