ISSN: 0213-1269
e-ISSN: 2253-8275
DOI: https://doi.org/10.12795/CP
Indexación
SISTEMAS DE EVALUACIÓN
CARHUS Plus+ 2018 - Sistema de clasificación de revistas científicas de los ámbitos de Ciencias Sociales y Humanidades que se publican a nivel local, nacional e internacional. Este proyecto ha sido desarrollado por la AGAUR (Agència de Gestió d’Ajusts Universitaris i de Recerca, Cataluña, España). |
|
CIRC 2020 - Clasificación Integrada de Revistas Científicas. Integra los productos de evaluación existentes considerados positivamente por las diferentes agencias de evaluación nacionales como CNEAI, ANECA. |
|
|
Dialnet Métricas es un portal que, basándose en el análisis de las referencias bibliográficas citadas en las publicaciones existentes en Dialnet, ofrece un conjunto de indicadores para ayudar a identificar la relevancia de la producción científica. El núcleo principal es un índice bibliométrico que analiza el impacto de las revistas de las diversas disciplinas de Ciencias Sociales y Humanidades, pero se incluyen también indicadores de cada una de las publicaciones, de los investigadores y de las instituciones a las que éstos pertenecen.
|
Dulcinea - Proyecto coordinado por el Ministerio de Educación y Ciencia para identificar y analizar las políticas editoriales de las revistas científicas españolas. |
|
ERIH PLUS - Índice europeo de referencia para las disciplinas humanísticas y sociales. |
|
|
IRESIE (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa) es un sistema de información especializado en educación iberoamericana. Viene desarrollándose desde 1979 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el fin de detectar, recuperar, sistematizar, preservar, almacenar, organizar y difundir los resultados de la investigación, docencia o planeación que se generan en el campo educativo en la región iberoamericana. |
Latindex - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. (Catálogo y directorio) (Folio: 19812) cumple las 36 características de calidad para publicaciones electrónicas (básicas, de presentación, de gestión y política editorial y de contenido). |
|
MIAR - Matriz de información para la evaluación de revistas. |
|
RESH - Sistema de valoración integrada de revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales (No se actualiza desde 2014). |
|
SHERPA/RoMEO - Políticas de copyright de las editoriales y autoarchivo. University of Nottingham. |
|
SPARC Europe - Coalición de Publicaciones Académicas y Recursos Académicos (SPARC) es una alianza internacional de bibliotecas académicas y de investigación desarrollada por la Asociación de Bibliotecas de Investigación en 1998 que promueve el acceso abierto a la literatura académica. |
BASES DE DATOS
Academic Keys (Switzerland) - Base de datos sobre recursos en educación superior. Incluye más del 89% de instituciones del Ranking Top 120 universidades realizado por US News and World Report. |
|
|
CROSSREF. Agencia de Registros de DOI. |
|
|
DICE-CINDOC - Base de datos para la difusión y calidad editorial de las revistas españolas de humanidades y ciencias sociales y jurídicas (No se actualiza desde 2013) |
|
Directory of Open Access scholarly Resources (ROAD) - Servicio ofrecido por el Centro Internacional ISSN con el apoyo del Sector de Comunicación e Información de la UNESCO, acceso gratuito a 1,8 millones de registros bibliográficos. |
|
Google Scholar - Buscador de google especializado en documentos académicos con recuento de citas. |
|
Hispana - Portal de acceso a la cultura digital y agregador nacional de contenidos a Europeana, reúne las colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos españoles. |
|
ISOC - Base de datos del Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC) del CSIC. |
|
ISSN - Base de datos y dispensador de los identificadores mundiales para publicaciones seriadas y otros recursos electrónicos. |
|
Journals four free - Base de datos con más de 15.900 revistas científicas de acceso abierto. |
|
|
Latindex. Sistema de información académica, sin fines de lucro y de consulta gratuita, especializado en revistas académicas editadas en Iberoamérica; ofrece también información sobre revistas de vocación latinoamericanista editadas fuera de la región. |
Medoanet - Consorcio europeo de nueve países para impulsar el open Access, la difusión y preservación de la investigación. |
|
|
PKP INDEX es una base de datos de artículos científicos, libros y actas de congresos que utilizan las aplicaciones de software Open Journal Systems, Open Monograph Press y Open Conference Systems de PKP. ... El índice PKP incluye 567091 registros indexados de más de 2283 publicaciones y esta cifra va en aumento. PKP INDEX es una base de datos de artículos científicos, libros y actas de congresos que utilizan las aplicaciones de software Open Journal Systems, Open Monograph Press y Open Conference Systems de PKP. ... El índice PKP incluye 567091 registros indexados de más de 2283 publicaciones y esta cifra va en aumento. |
RECOLECTA - Recolector de Ciencia Abierta de la FECYT y del Plan Estratégico REBIUN 2007-2010. |
|
|
idUS - Repositorio Académico de la Universidad de Sevilla. |
Scilit - Base de datos de trabajos académicos desarrollada y mantenida por la editorial de acceso abierto MDPI. Los datos se extraen de CrossRef y PubMed. |
|
ULRICH'S (EE.UU.) - Base de datos de publicaciones periódicas internacionales. |
|
Universia - Biblioteca de recursos científicos de aprendizaje con 30.126.526 recursos de 236 colecciones. |
CATÁLOGOS
|
Catálogo de la Biblioteca Nacional de España. difunde este patrimonio bibliográfico a través de su catálogo y de la elaboración de la Bibliografía Española y desarrolla servicios al público que van desde las salas de consulta y los servicios a distancia a través su página web, a los servicios de información bibliográfica especializada y el préstamo interbibliotecario. |
|
CRAI Antonio de Ulloa. Biblioteca de la Universidad de Sevilla. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Universidad de Sevilla. Servicio universitario en el que convergen diferentes equipos profesionales y servicios para poder responder a las necesidades actuales de la comunidad universitaria y optimizar los recursos disponibles, ofreciendo innovación y calidad. |
|
Catálogo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, enriquecido ahora con artículos a texto completo y evaluados por pares de recursos propios y externos. |
|
LIBRIS (Library Information System) es un catálogo nacional unificado sueco mantenido por la Biblioteca Nacional de Suecia en Estocolmo.1 Ofrece la posibilidad de realizar búsquedas libres y gratuitas de información acerca de unos 6,5 millones de libros, revistas, artículos, mapas, carteles, música impresa, recursos electrónicos, etc. |
|
OpenDOAR.Directorio global de Repositorios de Acceso Abierto. |
OCLC WORLDCAT - Catálogo online que facilita el acceso a material bibliográfico. |
|
|
REBIUN - Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Universitarias que reúne los registros bibliográficos de las 76 bibliotecas universitarias y del CSIC. |
ZDB/EZB (Alemania) - Catálogo colectivo de bibliotecas de revistas electrónicas. |
UNIVERSIDADES
Cuestiones Pedagógicas se puede localizar en las bibliotecas de numerosas universidades nacionales e internacionales. Entre ellas: Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Alicante, Universidad de Deusto, Universidad de Granada, Universidad de Lleida, Universidad de Navarra, Universidad del País Vasco, Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Rovira i Virgili, PedagogicalUniversity of St.Gallen (Suiza), University of Groningen (Países Bajos), University of Queensland (Australia).