Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Call for papers
  • Números anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Consejo internacional de revisores
    • Revisores científicos 2021
    • Estadísticas
    • Patrocinadores
    • Contacto
  • Política editorial
    • Proceso de evaluación
    • Política antiplagio
    • Principales motivos de rechazo
    • Acceso abierto y tasas
    • Derechos de autor/a
    • Declaración de privacidad
    • Política de archivo de larga duración
  • Normativa
    • Normativa para autores
    • Checklist de envío de manuscritos
    • Envíos
    • Normativa para revisores externos
    • Normativa para la coordinación de monográficos
  • Código ético
  • Indexación
Buscar
  • Inicio
  • Envíos
  • Entrar
  • Registrarse
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 15 (1991)

Núm. 15 (1991)

Publicado: 2019-03-29

Miscelánea

  • La investigación del curriculum y el arte del profesor (1)

    Lawrence Stenhouse
    9-15
    • PDF
  • Sobre el papel de las narrativas en el conocimiento social

    Concepción Borrego de Dios
    16-28
    • PDF
  • Relaciones afectivas, comprensión social y juego dramático en la educación escolar

    Rosario Ortega Ruiz
    29-41
    • PDF
  • El conflicto de la tutoría. Modelo educativo y profesionalidad en la enseñanza secundaria

    Angels Martínez Bonafé
    45-59
    • PDF
  • Cartas desde la escuela: Reflexiones en torno a la correspondencia escolar

    Teresa Hermoso
    60-66
    • PDF
  • La evaluación de la docencia del profesorado universitario

    Fernando Etxegaray, Inés Sanz
    67-81
    • PDF
  • Proyectos, materiales y desarrollo curricular. Estado de la cuestión en el área de Ciencias Sociales en la Educación Secundaria Obligatoria

    Grupo Cronos Grupo Asklepios
    85-97
    • PDF
  • Rozamiento: Pequeña investigación para alumnos que inician la enseñanza secundaria

    Agustín García Barneto
    101-102
    • PDF
  • Taller de embriología: Modelo de estructura corporal de los hiponeuros

    Fernando Ballenilla
    103-104
    • PDF
  • Taller de embriología: Modelo de estructura corporal de los epineuros

    Fernando Ballenilla
    105-106
    • PDF

Redes sociales

FB TWRSS

 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales | Universidad de Sevilla | C/ Pirotecnia, s/n. - 41013 Sevilla - España | investigacionenlaescuela@us.es

Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento. Todos los artículos son publicados bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA. 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.