Educational Social Responsibility in non-university teaching: a Systematic Review
DOI:
https://doi.org/10.12795/CP.2024.i33.v1.01Keywords:
Social responsibility, Education and development, Education for sustainable development, Educational administration, Educational policyAbstract
This article analyzes how Social Responsibility is being considered in the field of Education. To this end, a systematic literature review (SLR) of 24 articles published from 2010 to 2023 has been carried out in the databases: ERIC, Dialnet and Google Scholar. The PRISMA 2020 validation criteria have been followed. Social Responsibility in the field of Business has taken many years of study and evolution. Within this inertia, University Social Responsibility (RSU) is included, with many studies in this regard; however, in the field of non-university Education, scientific studies are rather scarce. Among the main conclusions and discussion of the study, there is multiple evidence about the need to raise awareness among non-university educational institutions so that they live social responsibility in a more intentional and planned way in all the subjects considered in ISO 26000. The lack is appreciated of scientific interest in addressing the issue of Educational Social Responsibility (CSRedu) despite the close connection it has with the implementation of the Sustainable Development Goals (SDG).
Downloads
References
AENOR (2010). ISO 26000. Guía de Responsabilidad Social. https://acortar.link/XdEEee
Alvarado Andrade, P. K. y Bacuilima Yunga, V. C. (2020). Propuesta de una herramienta genérica para medir la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en entidades educativas. Trabajo de graduación. Universidad del Azuay. https://acortar.link/1GmRiT
Barreto Cruz, M. A., Guacaneme Duque, N., Ibargüen Mena, H. A., & Gómez Lorduy, R. D. (2018). Responsabilidad social educativa. Una mirada a instituciones de Básica y media del Valle de Aburrá. Uniminuto. https://acortar.link/WlFuL6
Bhagat, L. N. (2011). Educational social responsibility: A theory and practice. Siddhant-A Journal of Decision Making, 11(3), 258-264.
Bhagat, L. N. (2017). Educational social responsibility, ethical leadership and sustainable development: Some spiritual concerns. Siddhant-A Journal of Decision Making, 17(3), 248-251
Burgos, J., & Carnero, M. C. (2020). Assessment of social responsibility in education in secondary schools. Sustainability, 12(12), 4849. https://acortar.link/PitNmL
CNIC. (2011). Estudio de RSE en el Sector Educativo. Asociación Española para la Calidad. https://acortar.link/uCJ8tE
Conde, A. (2012). Responsabilidad social de las Organizaciones Educativas: ¿Realidad crítica o estrategia de marketing? In XII Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas, 998-901. https://acortar.link/p0WVs3
Disability Hub Europe (2024). La Red Europea de Responsabilidad Social Empresarial y Discapacidad (RSE+D). https://acortar.link/zvvKX0
Gaillez, E. A. (2017). La importancia de la Responsabilidad Social Educativa en la dinámica de un Jardín maternal. Revista Eventos Pedagógicos, 8(2), 1008-1009.
González González, A. (2020). Responsabilidad social en centros educativos: prácticas y pautas. Transparencia e integridad en la institución universitaria. Castellón de la Plana, 2020, 59-95. https://acortar.link/7rZgac
Loro Fernandez, F. (2019). La gestión de la responsabilidad social del centro educativo (resced) como instrumento para el desarrollo de la sostenibilidad en un entorno globalizado: propuesta de un modelo. Tesis Doctoral. https://acortar.link/BXwdbt
Martínez-Domínguez, L. M. (2014). La Responsabilidad Social Corporativa en las instituciones educativas. Estudios sobre educación, 27, 169-191. https://acortar.link/E8xPTD
Martínez-Domínguez, L. M. (2019). Mostrar la Responsabilidad Social Educativa en las webs institucionales de los centros educativos. XXXI Seminario Internacional AISOC. UNED. https://acortar.link/BrbhCC
Martínez-Domínguez, L. M. (2021). Indicadores de Responsabilidad Social educativa para centros escolares dentro del marco de la ISO 26000. In Oportunidades para la participación y la democratización de las organizaciones en el siglo XXI. Dykinson, 97-131
Martínez-Domínguez, L. M. y Porto-Pedrosa, L. (2021). Cómo gobernar la institución educativa con responsabilidad social educativa desde un enfoque de sostenibilidad. In Estudios sobre innovación e investigación educativa. Dykinson, 1023-1034
Martínez-Domínguez, L.M. (2013). Responsabilidad social y comunicación institucional en los centros educativos. Derecom, (14), 6. https://acortar.link/FN7k7I
Martínez-Domínguez, L.M. y Muñoz Guitart, M. (2022). Ranking de centros educativos basado en la responsabilidad social educativa (RSEdu) En Fundamentos de la Educación y Responsabilidad Social Educativa, vol. 1, 267-281 https://acortar.link/1ozwBj
Martínez-Domínguez, L.M., Plaza de la Hoz, P., Porto-Pedrosa, L., De la Rubia Rivas, I. (2022). RSEdu: Responsabilidad Social Educativa. Almuzara Universidad.
Mesa Ojeda, M. V. (2023). Resignificación de la bioética y la responsabilidad social en la escuela hacia la co-creación de una propuesta biosociopedagógica. Tesis doctoral. https://acortar.link/YD3Ge9
Navarro García, F. (2012). Responsabilidad social corporativa: teoría y práctica. ESIC editorial.
Núñez Lira, L. A., Lescano López, G. S., Ibarguen Cueva, F. E. y Neyra Huamani, L. (2019). Consideraciones teóricas en torno a la Responsabilidad Social de la Educación. Revista Venezolana de Gerencia 24 (87), 725-735
Oviedo Gómez, J. R. (2020). Modelo para la generación de un Plan de Sostenibilidad en Centros Educativos Privados. Proyecto Profesional de Graduación https://acortar.link/j6CneD
Page, M. J., Moher, D., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., ... & McKenzie, J. E. (2021). PRISMA 2020 explanation and elaboration: updated guidance and exemplars for reporting systematic reviews. bmj, 372
Pujadas, C. (2012). Plan de responsabilidad social de una institución educativa. https://acortar.link/nSa30G
Pujadas, C. (2014). La Responsabilidad Social Educativa es un concepto que aumenta la cercanía entre los colegios y el entorno. https://acortar.link/KbTL9R
Ruiz-Simón, E. (2022). Educación, desarrollo y responsabilidad social educativa. De los ODM a los ODS. En La formación integral del profesorado desde una perspectiva interdisciplinar. Dykinson, 72.
Salcedo, A. (2016). La Responsabilidad Social Empresarial en las Entidades Educativas. Bogotá: Nueva Granada. https://acortar.link/1IZNMl
Sánchez-Serrano, S., Pedraza-Navarro, I. y Doroso-González, M. (2022). ¿Cómo hacer una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA?: Usos y estrategias fundamentales para su aplicación en el ámbito educativo a través de un caso práctico. Bordón: Revista de pedagogía, 74(3), 51-66.
Santana Murcia, A. R. (2022). Evaluación de la Responsabilidad Social Universitaria: una revisión sistemática de literatura. Emerging trends in education, 4(8A), 25-50.
Sharma, D. (2020). Integrating Social and Educational Responsibility: Concept, Model and Challenges. In International Perspectives on Policies, Practices & Pedagogies for Promoting Social Responsibility in Higher Education (Vol. 32), Emerald Publishing Limited, 25-37
Yepes Nuñez, JJ, Urrutia, G., Romero García, M. y Alonso-Fernández, S. (2021). Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Revista Española de Cardiología, 2021, vol. 74, núm. 9, 790-799.

Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Cuestiones Pedagógicas. Revista de Ciencias de la Educación

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
- Abstract 408
- PDF (Español (España)) 144
- EPUB (Español (España)) 35
- HTML (Español (España)) 8