Sobre la revista

ANDULI, Revista Andaluz de Ciencias Sociales,  es una revista científica internacional con enfoque multidisciplinar, que difunde investigación inédita principalmente en ciencias sociales (miscelánea) y de sociología y ciencias políticas. Destaca en estudios de género, comunicación, estudios urbanos y economía-econometría-finanzas (miscelánea). El envío de artículos no tiene cargos; tampoco el editarlos ni publicarlos en acceso abierto (APC). La revista ANDULI es revisada por pares y está comprometida con altos estándares de comportamiento ético y de calidad de género. ANDULI se edita semestralmente por la Editorial Universidad de Sevilla y publica originales en español, inglés y francés. Se esfuerza en aunar producción científica de los distintos continentes.

ADSCRIPCIÓN TEMATICA:
Multidisciplinar | Ciencias Sociales (miscelanea) | Sociología y Ciencias Políticas | Estudios de Género

BASES DE DATOS:
EMERGING SCIENCE CITATION INDEX (ESCI) – WOS GROUP | DOAJ | EBSCO | DIALNET METRICS

Número actual

Núm. 27 (2025): EDUCACIÓN DE ALTAS CAPACIDADES. Coord. Eduardo Infante y Lianne Hoogeveen
					Ver Núm. 27 (2025): EDUCACIÓN DE ALTAS CAPACIDADES. Coord. Eduardo Infante y Lianne Hoogeveen

En el número 27 de la Revista ANDULI se publican 10 artículos que recopilan el actual estado del arte en altas capacidades intelectuales (ACI), con aportaciones al conocimiento especialmente para el caso de España. En este número han participado 24 investigadores procedentes de 10 Universidades distintas de España, 2 de Holanda (uno de la Radboud University) y 2 instituciones especializadas en el tema. Se estudian cuestiones tales como las familias de los ACI (concretamente el diseño de programas para su asesoramiento y la sobrecarga familiar por extracurriculares); los protocolos de detección de adolescentes con ACI (el caso de la región de Castilla y León); la hipótesis de la superioridad moral asociada a ACI o las ventajas de integrar la robótica y la IA en la educación de los estudiantes con AC. Otras aportaciones estudian las condiciones para alcanzar la excelencia en ACI; el code-switching y el choice dilemma conducentes al encubrimiento de las AC; los desafíos de la universidad ante los estudiantes con AC o la percepción del estudiantado con ACI sobre la Educación Superior.

 
Publicado: 2025-01-14

Artículos

Ver todos los números