Depósito Legal: SE-2095-2002
ISSN: 1696-0270
e-ISSN: 2340-4973
DOI: http://dx.doi.org/10.12795/anduli
Archivos
-
EDUCACIÓN DE ALTAS CAPACIDADES. Coord. Eduardo Infante y Lianne Hoogeveen
Núm. 27 (2025)En el número 27 de la Revista ANDULI se publican 10 artículos que recopilan el actual estado del arte en altas capacidades intelectuales (ACI), con aportaciones al conocimiento especialmente para el caso de España. En este número han participado 24 investigadores procedentes de 10 Universidades distintas de España, 2 de Holanda (uno de la Radboud University) y 2 instituciones especializadas en el tema. Se estudian cuestiones tales como las familias de los ACI (concretamente el diseño de programas para su asesoramiento y la sobrecarga familiar por extracurriculares); los protocolos de detección de adolescentes con ACI (el caso de la región de Castilla y León); la hipótesis de la superioridad moral asociada a ACI o las ventajas de integrar la robótica y la IA en la educación de los estudiantes con AC. Otras aportaciones estudian las condiciones para alcanzar la excelencia en ACI; el code-switching y el choice dilemma conducentes al encubrimiento de las AC; los desafíos de la universidad ante los estudiantes con AC o la percepción del estudiantado con ACI sobre la Educación Superior.
-
ANDULI 26 (AÑO 2024)
Núm. 26 (2024)En el número 26 de la Revista ANDULI se publican 10 artículos en los que han participado 18 autores procedentes de 9 Universidades distintas, pertenecientes a 3 países: España, Argentina y México. Las temáticas son muy diversas, siempre dentro de las ciencias sociales. Hay dos artículos de sociología electoral, sobre campaña contra la abstención en redes y sobre las campañas de Vox dirigidas a jóvenes. También se publican dos artículos de revisión, uno sobre investigación en gestión de la felicidad y otro en relaciones laborales de las camareras de piso. Los restantes seis artículos abordan cuestiones como: el bienestar animal, la economía campesina en México, la colonialidad reflejada en la identidad Andaluza, las cocinas comunitarias, las desigualdades de género en los cuidados, y la participación en movimientos sociales.
-
ANDULI 25 (AÑO 2024)
Núm. 25 (2024)En el número 25 de la Revista ANDULI se publican 10 artículos en los que han participado 13 autores procedentes de 9 Universidades distintas, pertenecientes a 4 países diferentes: España, Turquía, Bolivia y Argentina. Las temáticas son muy diversas, siempre dentro de las ciencias sociales. Dos artículos abordan cuestiones de género como el reparto del trabajo doméstico y la regulación jurídica de la libre determinación del género en España. En los otros ocho artículos se abordan cuestiones como: el programa Erasmus+; las acciones de la compañías aéreas; el rendimiento laboral; los movimientos sociales postextractivistas en América Latina; las Ayudas Estatales durante la COVID 19; el estrés en zonas rurales o la comunicación dictatorial.
-
ANDULI (24) 2023
Núm. 24 (2023)El número 24 (Año 2023) de ANDULI, Revista Andaluza de Ciencias Sociales, contiene 9 artículos de investigación. Predominan aportaciones en sociología política y electoral, con cuatro artículos que abordan: el perfil de los políticos andaluces; la derecha radical en Europa, los partidos políticos Portugueses y una evaluación de las promesas electorales para el caso de la coalición PSOE-Unidas Podemos. Dos artículos analizan estrategias de las administraciones públicas, uno sobre las políticas municipales de turismo sostenible y otro sobre el control público del fraude fiscal. Completan el número 24 de ANDULI artículos sobre el simbolismo del carnaval; el feminismo en Asociaciones ecologistas; y un artículo de revisión acerca de los adultos de altas capacidades.
-
GESTION DE LA FELICIDAD EN LA ERA COVID-19. Coord.:Gloria Jiménez; Rafael Ravina; Judith J. Hernández
Núm. 23 (2023)Los propósitos del happiness management engloban una creativa filosofía de gestión que, como modelo, impulsa concepciones, acciones y concreciones de alcance multicultural, sistémico y estructural. En la especificidad de las ciencias sociales, desde el interés ontológico, incluye promover felicidad generalizada a los diferentes actores y sus contextos, en la maximización integral del bienestar común.
Principios como la inclusión, igualdad, desarrollo integral, sostenibilidad, impulsan su hacer, bajo valores proactivos de excelencia, emprendimiento, oportunidades compartidas, en singularidad con lo efectivo, pero con amplitud de cobertura sin distinciones. -
DERECHOS CAMPESINOS Y MUNDO RURAL. Profs. Coords.: Gilberto Aboites; Miguel A.Martín; Juana Delgadillo
Núm. 22 (2022)El número 22 (2022) de la Revista ANDULI está dedicado a los "Derechos Campesinos y el Mundo Rural" y ha sido coordinado por los Profesores : Gilberto Aboites; Miguel A.Martín y Juana Delgadillo. Contiene aportaciones con diversidad de enfoques y casos de estudio aplicados y contribuye al conocimiento de los avances logrados pasados más de tres años desde la adopción en Diciembre 2018, por parte de la Asamblea general de las Naciones Unidas de la “Declaración sobre los Derechos de los Campesinos y otras personas que trabajan en el Mundo Rural". Ver más.
-
ANDULI (21) 2022
Núm. 21 (2022)El número 21 (2022) de la Revista ANDULI contiene 11 artículos. Predomina la Sociología Urbana con tres: el acceso de los jóvenes a la vivienda; las movilizaciones por la vivienda digna y las actitudes de los residentes de barrios segregados. Desde la Sociología Medioambiental se estudia la transición energética de Alemania. La Sociología de la Familia está representada en la contribución sobre las fracturas matrimoniales en matrimonios del mismo sexo; la Sociología Política en la que estudia la democracia y la Sociología de la Educación en la que investiga las actitudes en el aprendizaje de idiomas. Además contiene un artículo de vertiente económica que compara internacionalmente las estrategias de inversión en innovación tecnológica. El número se completa con dos artículos que combinan la Sociología de la Comunicación con los Estudios de Género: un análisis de género en series animadas de televisión y un estudio de las representaciones paternas en el "dadvertising".
-
DESCOLONIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DIVERSIDAD EPISTÉMICA. Coord.: J.A.Pérez-Tapias, R.Grosfoguel y J.García-Fernández
Núm. 20 (2021)El número 20 de la Revista ANDULI contiene contribuciones sobre la Descolonización del Conocimiento, los Saberes Poscoloniales y las Filosofías del Sur. La complejidad de un mundo multipolar y en constante transformación conduce a las Ciencias Sociales a considerar y a reconocer voces emergentes nacidas de diferentes contextos del Sur global.
-
ANDULI (19) 2020
Núm. 19 (2020)En el número 19 de la Revista ANDULI se publican 10 artículos en los que han participado 12 autores procedentes de 10 Universidades, pertenecientes a 4 países: Argentina, España, Georgia y Turquía. En este número las temáticas abordadas son diversas. Dos artículos abordan cuestiones relativas al desarrollo sostenible y la ecologización (ambos en ámbitos distintos, Universidad e Industria). Cuatro artículos tratan aspectos relacionados con la empresa y economía (paraísos fiscales, industria local, emprendimiento y comportamiento financiero). Los restantes seis artículos abordan cuestiones relativas a políticas reproductivas, sindicalismo, sociología de la educación y sociología de la religión.
-
ANDULI (18) 2019
Núm. 18 (2019)En el número 18 de la Revista ANDULI se publican 10 artículos en los que han participado 16 autores procedentes de 11 Universidades, pertenecientes a 5 países: Argentina, Egipto, España, Rumanía y Turquía. El número aborda cuestiones variadas. Es posible leer cuatro artículos que tratan sobre la mujer y el desarrollo económico, así como la visibilización del género en Universidades, liderazgo y activismo urbano. Los restantes seis artículos abordan cuestiones relacionadas con arqueología, inserción laboral juvenil, la música rock, natación, terrorismo en Mali y aspectos en torno al mercado y su relación con la red social Twitter.
-
PERSPECTIVAS DE SOCIOLOGIA URBANA
Núm. 17 (2018)El número 17 de la Revista ANDULI está dedicado a “Perspectivas de Sociología Urbana” y ha sido coordinado por los profesores: Antonio Echaves-García (Universidad de Sevilla) y Jesús Leal (Universidad Complutense de Madrid). Han participado 17 autores procedentes de 7 Universidades de 3 países (Argentina, España y Turquía). Contiene aportaciones con diversidad de enfoques y casos de estudio aplicados y contribuye al conocimiento de la sociología urbana. El número muestra estudios relativos a diversas ciudades en torno a temáticas como: desigualdad social, regeneración urbana, presupuestos participativos, luchas medioambientales y la inmovilidad residencial.
-
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN CONTEXTOS DE RIESGO
Núm. 16 (2017)El número 16 de la Revista ANDULI está dedicado a “Movimientos migratorios en contextos de riesgo” y ha sido coordinado por José David Gutiérrez Sánchez. Han participado 17 autores de 13 Universidades pertenecientes a 6 países (Canadá, Colombia, Ecuador, España, Francia y Portugal). El número integra estudios sobre migraciones desde varias perspectivas: interculturalidad, derecho, transexualidad, dignidad, movilidad, integración y fracaso escolar.
-
ANDULI 2016
Núm. 15 (2016)El número 15 de la Revista ANDULI reúne gran variedad de aportaciones internacionales y nacionales. Un país ampliamente representado es Colombia en torno a aspectos relativos a la sociología de la educación. El número integra, además, representación de Brasil, Ecuador y España. Se abordan conjuntamente estudios relacionados con fútbol, videojuegos y prácticas solidarias. Este número contiene 5 reseñas de publicaciones.
-
ANDULI 2015
Núm. 14 (2015)El número 14 de la Revista ANDULI se publican 10 artículos en los que han participado 22 autores procedentes de 13 Universidades, pertenecientes a 5 países: Canadá, España, Estados Unidos, México y Portugal. En este número las temáticas abordadas son diversas. Dos artículos abordan cuestiones relativas al desarrollo sostenible y decrecimiento económico. Dos tratan aspectos en torno a información televisiva y producción audiovisual. Los cinco restantes analizan cuestiones sobre corrupción política, modelos deportivos en España, el papel de la ropa en la sociedad, la fotografía como comunicación política y la investigación en nanotecnología.
-
ANDULI 2014
Núm. 13 (2014)El número 13 de la Revista ANDULI se publican 10 artículos en los que han participado 14 autores procedentes de 6 Universidades, pertenecientes a España y México. El número muestra riqueza y variedad de contenidos, que se agrupan en tres grandes paquetes: artículos del ámbito de sociología y geografía urbana; artículos del ámbito de la sociología de la educación y la pedagogía social; y un tercer paquete de artículos del ámbito de la comunicación y la acción política. Fuera de esta clasificación queda un último artículo que investiga el comportamiento sexual de los jóvenes. El número culmina con la incorporación de 6 reseñas de publicaciones.
-
ANDULI 2013
Núm. 12 (2013)El número 12 de la Revista ANDULI integra 9 artículos en los que han participado 10 autores de 3 Universidades procedentes de España y México. El número aborda cuestiones relacionadas con redes sociales y medios de comunicación, política en España y Marruecos y otras cuestiones interesantes como cartografía social, sexualidad y educación. Al número le acompañan 6 reseñas de publicaciones.
-
DEPORTE, INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD SOCIAL
Núm. 11 (2012)El número 11 de la Revista ANDULI está dedicado a “Deporte, Inclusión y Diversidad Social” y ha sido coordinado por David Moscoso y Victor Muñoz. Han participado 21 autores de 9 Universidades pertenecientes a 3 países (España, Francia y Sudáfrica). El número integra estudios sobre la práctica deportiva vinculada a la integración social, la promoción intercultural y diversidad social.
-
ANDULI 2011
Núm. 10 (2011)El número 10 de la Revista ANDULI está compuesto por 9 artículos en los que han participado 10 autores de 9 Universidades, pertenecientes a 4 países: Bielorrusia, Chile, España e Inglaterra. En este número las temáticas abordan cuestiones en torno a sensibilización ambiental, ética ecológica y gestión del agua. Además, se incluyen textos que analizan el concepto de Habitus en Bourdieu y las migraciones (redes de apoyo).
-
VIOLENCIA JUVENIL Y TERRITORIOS URBANOS
Núm. 9 (2010)El número 9 de la Revista ANDULI está dedicado a “Violencia juvenil y territorios urbanos” y ha sido coordinado por Teresa Rojo López (Universidad de Sevilla). Han participado 13 autores de 9 Universidades, pertenecientes a 4 países (Argentina, España, Francia y Portugal). El número incorpora estudios sobre infracciones penales, proyectos de intervención social, interculturalidad y escuela, convivencia urbana y desigualdad social.
-
EL AGUA
Núm. 8 (2009)El número 8 de la Revista ANDULI esta dedicado al “Agua”. Han participado 19 autores, pertenecientes a 5 países (Bélgica, España, Estados Unidos, México y Turquía). En este número las temáticas abordadas giran en torno a cuestiones como el riego, participación pública, saneamiento y política.
-
ANDULI 2007
Núm. 7 (2007)En el número 7 de la Revista ANDULI se publican 9 artículos, 1 ensayo y 2 informes en los que han participado 13 autores procedentes de 6 Universidades, pertenecientes a 3 países: Alemania, España y Estados Unidos. En este número las temáticas abordadas son diversas, se publican artículos que versan sobre: desigualdad, cultura empresarial, agricultura, cultura juvenil, desarrollo rural, política en Oriente Medio y Terrorismo. El número, además, incorpora 8 reseñas de publicaciones.
-
LA FIESTA
Núm. 6 (2006)El número 6 de la Revista ANDULI está dedicado a “La Fiesta” y está coordinado por Álvaro Rodríguez Díaz. Han participado 13 autores de 7 universidades, pertenecientes a 4 países: Bélgica, España, Estados Unidos y Países Bajos. El número incorpora diversas temáticas relacionadas con aspectos sociales y lúdicos. Además, el número incorpora un ensayo.
-
ANDULI 2005
Núm. 5 (2005)En el número 5 de la Revista ANDULI se publican 6 artículos, 1 ensayo y 5 reseñas. Han participado 7 autores de Universidades españolas. Los temas que se abordan están relacionados con medicina, convivencia, inmigración y composición de los hogares.
-
ANDULI 2004
Núm. 4 (2004)El número 4 de la Revista ANDULI publica 6 artículos de 7 autores de 4 Universidades españolas. El numero incorpora 6 reseñas de publicaciones. En este ejemplar se abordan cuestiones relacionadas con servicios sociosanitarios, aspectos laborales, tratamiento del agua, conflictos armados y el miedo.
-
ANDULI 2003
Núm. 3 (2003)En el número 3 de la Revista ANDULI se publican 6 artículos en los que han participado 9 autores de 6 Universidades, pertenecientes a 3 países: Argentina, España y Francia. Los temas abordados giran en torno a política, inmigración, juventud y prostitución. El número además incorpora 1 entrevista y 6 reseñas de publicaciones.