La educación moral condorcetiana
Resumen
Este trabajo pretende analizar las aportaciones de Condorcet, científico, político y una personalidad clave para entender el origen del sistema educativo burgués y del pensamiento pedagógico contemporáneo, a la educación moral del ciudadano, de acuerdo con los fundamentos de la instrucción pública emanados de la revolución francesa y con los postulados teóricos e ideológicos de la Ilustración y de los philosophes ilustrados. Se estudian sus tres obras educativas fundamentales: el Rapport et projet de decret sur l'organisation génerale de l'instruction publique, las Memorias sobre la instrucción pública y el Esquisse d'un tableau historique des progrès de l'esprit humain, todas ellas desde la concepción de la formación moral como la unión radical de razón y moral o de una moral pensada con una moral vivida, bajo los principios de autonomía, de implicación personal y activa del sujeto y de independencia absoluta de toda influencia o poder. A lo largo de sus escritos Condorcet propone una instrucción moral en los diferentes niveles educativos institucionales, desde la escuela primaria hasta la Sociedad nacional de las ciencias y de las artes, y una educación moral como tarea inacabada, propia de la esfera privada y familiar porque cualquier actividad temporal organizada y promovida por el poder público debe limitarse a la transmisión de conocimientos y principios, evitando la enseñanza de cualquier dogma o doctrina política o religiosa que pusieran en peligro la construcción de una ética universal basada en la razón y en la felicidad. La moral condorcetiana se asienta en un empirismo racional que combina sensibilidad y racionalidad o lo que es lo mismo, la felicidad, la sabiduría y la virtud.
Abstract
This work tries to analyze the contributions of Condorcet, scientist, politician and a key personality to understand the origin of the bourgeois educative system and the contemporary pedagogical thought, to the moral and political education of the citizen, in agreement with the emanated foundations of the public instruction of the French revolution and with the theoretical and ideological postulates of the illustrated Illustration and philosophes. Their three fundamental educative works study: Rapport et projet de decret sur l'organisation génerale de l'instruction publique, the Memories on the public instruction and the Esquisse d'un tableau historique des progrès de l'esprit humain, all of them from the conception of the moral formation like the radical union of reason and moral or a moral thought with a lived moral, under the principles of autonomy, personal implication and activates of the subject and absolute independence of all influence or power. Throughout his Condorcet writings it proposes a moral instruction in the different institutional educative levels, from the primary school to the national Society of sciences and the arts, and a moral and political education like unfinished, own task of the private and familiar sphere because any temporary activity organized and promoted by the public power must limit the transmission of knowledge and principles, avoiding the education of any dogma or indoctrinates policy or nun that put in danger the construction of a universal ethics based on the reason and the happiness. The moral is based in rational that combines sensitivity and rationality or what it is the same, the happiness, the wisdom and the virtue.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Revista Fuentes brinda acceso abierto inmediato a todo su contenido sobre el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público para apoyar un mayor intercambio global del conocimiento.
De esta manera, el lector puede acceder a todos los contenidos de la revista desde el momento de la publicación sin coste ni obligación de suscripción.
Salvo indicación contraria, los artículos publicados en Revista Fuentes tienen licencia bajo el acuerdo de licencia internacional Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Los autores retienen los derechos de autor y se permite a terceros copiar, distribuir y hacer uso de los trabajos siempre que cumplan con los términos y condiciones establecidos por dicha licencia
- citar la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.
En el caso de trabajos publicados bajo una licencia diferente a la anteriormente mencionada (CC BY-NC-ND o CC BY-NC) los autores retienen los derechos de autor, permitiéndose su copia, distribución y uso de los trabajos siempre que cumplan con los términos y condiciones de la licencia correspondiente. Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/?lang=es.
Aceptado 2016-03-28
Publicado 2007-11-21
- Resumen 223
- PDF 59