Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Call for papers
  • Números anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Consejo internacional de revisores
    • Revisores científicos 2021
    • Estadísticas
    • Patrocinadores
    • Contacto
  • Política editorial
    • Proceso de evaluación
    • Política antiplagio
    • Principales motivos de rechazo
    • Acceso abierto y tasas
    • Derechos de autor/a
    • Declaración de privacidad
    • Política de archivo de larga duración
  • Normativa
    • Normativa para autores
    • Checklist de envío de manuscritos
    • Envíos
    • Normativa para revisores externos
    • Normativa para la coordinación de monográficos
  • Código ético
  • Indexación
Buscar
  • Inicio
  • Envíos
  • Entrar
  • Registrarse
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 16 (1992)

Núm. 16 (1992)

Publicado: 2019-03-29

Miscelánea

  • La formación inicial del profesorado de Educación Secundaria: papel de las didácticas específicas

    Carles Furió, Daniel Gil, Anna María Pessoa de Carvalho, Luis Enrique Salcedo Torres
    7-21
    • PDF
  • La devaluación de las nociones previas en la teoría piagetiana

    Nicolás Marín Martínez
    23-35
    • PDF
  • Evolución y persistencia de las representaciones mentales: La creación del mundo y el origen del hombre

    Leandro Sequeiros, María Martínez-Urbano
    39-48
    • PDF
  • Investigando el adverbio, ese desconocido

    M. Pilar Vinuesa Vilella
    49-53
    • PDF
  • Las amistades infantiles: Desarrollo, funciones y pautas de intervención en la escuela

    María Angeles Melero, María Jesús Fuentes
    55-67
    • PDF
  • La Geografía como materia de enseñanza

    Alfonso Guijarro, Benito Gutiérrez, A. Luis
    71-97
    • PDF
  • La utilización de los diagramas de flujo para la identificación de las rocas en el campo

    Enrique García de la Torre
    101-102
    • PDF
  • El formateo del folio: Un recurso para el desarrollo del pensamiento matemático y autónomo en el segundo ciclo de Educación Infantil

    Antonio Giner, Ramón Urios
    103-104
    • PDF
  • El guión de la clase como instrumento de la práctica docente. Aplicación al segundo ciclo del nivel de Educación Infantil

    Antonio Giner Gomis
    107-110
    • PDF

Redes sociales

FB TWRSS

 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales | Universidad de Sevilla | C/ Pirotecnia, s/n. - 41013 Sevilla - España | investigacionenlaescuela@us.es

Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento. Todos los artículos son publicados bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA. 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.