Tecnologías de la información y la comunicación en la formación práctica del profesorado de educación física
Keywords:
Educación Física, Materiales didácticos, Formación del profesorado de Educación Física,Abstract
El trabajo de investigación que se presenta1 muestra el proceso seguido en el diseño y la elaboración de materiales didácticos en soporte multimedia dirigidos al desarrollo del conocimiento práctico sobre diferentes contenidos relacionados con la materia troncal de Didáctica de la Educación Física correspondiente a la Especialidad de Educación Física en los estudios de Magisterio. Los resultados se integran en un CD-Rom empleándose el programa Director 8.5. dentro de una estructura de formato interactivo.
Downloads
References
AGUADED, J. I. (2004): “Una clara apuesta iberoamericana de educación en los medios”, en Revista Comunicar, 23, pp. 7-8.
AGUADED, J. I.; CABERO, J. (2002): Educar en Red. Málaga, Aljibe.
ALONSO, C. M.; GALLEGO, D. J. (2000): Aprendizaje y ordenador. Madrid, Dykinson.
BARTOLOMÉ PINA, A. (1999): El diseño y la producción de medios para la enseñanza, en J. CABERO (Ed.) y cols: Tecnología educativa. Síntesis Educación, Madrid, pp. 71-86.
CABERO ALMENARA, J. (1999): “Evaluación de medios y materiales de enseñanza en soporte multimedia”, en J. CABERO (Ed.) y cols, Tecnología educativa. Madrid, Síntesis Educación, pp. 87-106.
DE PABLOS, J. (1996) Tecnología y Educación. Barcelona, Cedes.
FERNÁNDEZ MORANTE, C.; CEBREIRO LOPEZ, B. (2003): “La integración de los medios y nuevas tecnologías en los centros y prácticas docentes”. Píxel BIT, en Revista de Medios y Educación, 20, pp. 33-42.
FERRÉS, J.; MARQUÉS, P. (1998): Comunicación Educativa y nuevas tecnologías. Barcelona, Praxis.
GALLEGO, D. J.; ALONSO, C. M.; CANTON, I. (1996). Integración curricular de los recursos tecnológicos. Barcelona, Nikos-Tau.
GALLEGO, D. J.; ALONSO, C. M. (1997): Multimedia. Madrid, UNED.
GALLEGO, D. J.; ALONSO, C. M. (2005): El ordenador como recurso didáctico. Madrid, UNED.
GALLEGO, D. J.; ALONSO, C. M. (1999): Multimedia en la Web. Madrid, Dykinson.
GARCÍA, E.; GIL, J.; RODRÍGUEZ, G. (1994): “Análisis de datos cualitativos en la investigación sobre la diferenciación educativa”, en. Rie, 23, pp. 129-178.
MAJÓ, J. ; MARQUÉS, P. (2002) : La revolución de la era Internet. Barcelona, CISS- Praxis.
POOLE, B. J. (1999): Tecnología Educativa. Madrid, McGraw-Hill.
POSTIC, M. (1996): Observación y formación de los profesores. Madrid, Morata, 2a ed.
RODRÍGUEZ DIÉGUEZ, J. L.; SÁEZ, O. (1995): Tecnología Educativa. Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación. Alcoy, Marfil.
SÁNCHEZ RODRIGUEZ, J. (2003): “Producción de aplicaciones multimedia por docentes”. Píxel BIT, en Revista de Medios y Educación, 21, pp. 85-98.
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (2001): “Informe de Evaluación: Conclusiones y acciones de mejora”. Plan Nacional de Evaluación de las Titulaciones de Maestro. Madrid, Vicerrectorado de Estudios de la UCM.
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who publish in this journal accept the following conditions:
Authors conserve the copyrights and cede to the journal the right for first publication, with the work registered with the attribution licence of Creative Commons, which allows third parties to use the published work as long as they mention the authorship and the first publication in this journal.
The authors may make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (e.g. include it an institutional repository or publish it in a book) as long as it clearly indicates that the work was first published in this journal.
Authors are allowed and indeed recommended to publish their work on the internet (for example on institutional or personal pages) before and during the revision and publication process, because it can lead to productive exchanges and greater and faster dissemination of the published work (see The Effect of Open Access).
Accepted 2016-02-25
- Abstract 779
- PDF (Español (España)) 88