La escuela de vida, otra mirada a la discapacidad intelectual

Autores/as

  • María Luisa Belmonte Almagro Universidad de Murcia
  • Mari Paz García Sanz Universidad de Murcia

Resumen

La Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia (FUNDOWN) ha acuñado el término “Escuela de Vida” para designar al conjunto de principios y postulados que guían y orientan sus acciones y programas para conseguir una vida autónoma e independiente de las personas con discapacidad intelectual. En este estudio se evalúa la actitud que poseen los adolescentes y jóvenes hacia este colectivo de personas antes y después de una pequeña intervención educativa. Dicha intervención ha consistido en la realización de una charla en un IES, en la que han participado 260 estudiantes de ESO y Bachillerato. La charla fue impartida por una mediadora y dos jóvenes con discapacidad intelectual, que forman parte del proyecto “Viviendas Compartidas” de FUNDOWN. En esta charla se informó sobre la Escuela de Vida de FUNDOWN, basándose en las historias contadas por sus propios protagonistas. La investigación se ha llevado a cabo mediante un diseño pre-experimental de un solo grupo con pretest-postest. Para la recogida de información se han utilizado dos cuestionarios, aplicados antes y después de la intervención. Los resultados han puesto de manifiesto que los adolescentes y jóvenes participantes en el estudio poseen inicialmente una actitud hacia las personas con discapacidad, considerada entre aceptable y positiva. Tras la intervención, los estudiantes incrementaron dicha actitud hasta alcanzar un nivel valorado entre positivo y muy positivo. Estas diferencias resultaron ser estadísticamente significativas a nivel global, así como en la mayoría de los ítems del cuestionario.

 

Abstract

The Down Syndrome Foundation of the Region of Murcia (FUNDOWN) has created the term "School of Life" to determine a set of principles and assumptions that guide and direct their actions and programs to achieve an autonomous and independent life for people with intellectual disabilities. This study evaluates adolescents’ attitudes towards this group of people, before and after a small educational intervention. The project consisted of a talk in college; 260 students were participating in it. The talk was chaired by a mediator and two young men with intellectual disabilities who are a part of FUNDOWN "Shared Housing" project. In this talk, people were informed about FUNDOWN’s School of Life, based on real stories. The research work was carried out according to a single pre-experimental design with a pretest-posttest group. In order to collect information we used two questionnaires, applied before and after the intervention. The results showed that the adolescents and young participants of the research initially had an attitude considered between acceptable and positive towards people with disabilities. After the intervention, the attitude changed to a level between positive and very positive. These differences were statistically significant at the global level, as well as in most of the questionnaire items.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-02-02

Cómo citar

Belmonte Almagro, M. L., & García Sanz, M. P. (2016). La escuela de vida, otra mirada a la discapacidad intelectual. Revista Fuentes, (14), 147–170. Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/2357

Número

Sección

Investigaciones
Recibido 2016-02-02
Aceptado 2016-02-02
Publicado 2016-02-02
Visualizaciones
  • Resumen 1940
  • PDF 735