La evaluación de competencias en la formación del profesorado de educación física. El caso del blaagaard seminarium de Copenhague
Palabras clave:
Evaluación, competencias, educación físicaResumen
En el momento actual, las diferentes universidades españolas se hallan en el proceso de diseño de los nuevos planes de estudios que deberán implantarse en el espacio europeo de educación superior. La organización de dichos planes de estudio en torno al desarrollo de competencias tiene diferentes repercusiones, tanto en las metodologías de enseñanza como en la evaluación. El sistema de evaluación constituye el objeto de reflexión del presente artículo que intenta mostrar como la nueva situación de la universidad requiere la modificación de las formas, momentos y estrategias evaluadoras. Las estrategias de evaluación del Blaagaard Seminarium de Copenhague, serán un ejemplo a tener en cuenta para la elaboración de nuevas propuestas.
Descargas
Citas
BOE núm 312 de 29 de diciembre 2007. Orden ECI/3857/2007 de 27 de diciembre.
DELGADO, A.M.; OTROS. (2006): Evaluación de las Competencias en el espacio Europeo de Educación Superior. Una experiencia desde el Derecho y la Ciencia política.
DIEZ GUTIÉRREZ, E.J. (2008): “El modelo neoliberal de convergencia europea en la formación superior”, en Revista Tandem, 26, Enero-Marzo, pp. 7-18
HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, J.L. (2007): La formación de los maestros y el discurso de las competencias: Reflexiones sobre la mención en Educación Física, en Palou, P..; Ponseti, J.; Borrás, P.A.; Vidal, J. Educación Física en el Siglo XXI. Nuevas perspectivas , nuevos retos. Palma: U. Illes Balears.
MATEO, J. (2006): Desenvolupament del currículum per competències. Conferencia en el marco del la Jornada de Trabajo sobre currículum, competencias y transversalidad. Barcelona, 8 de noviembre.
(http://phobos.xtec.net/xarxacb/inici/doc/mateo_joan_confe.doc (consulta 30/1/2008)
OCDE (2005) The definition and selection of keycompetencies. Executive summary
http://www.oecd.org/dataoecd/47/61/35070367.pdf (consulta 30/1/2008)
http://www.blaagaarddsem.dk/english (consulta 6/2/2008)
http://pub.uvm.dk/2000/newestructure (consulta 6/2/2008)
http://eng.uvm.dk//publications (consulta 6/2/2008)
http://eng.uvm.dk/evaluation (consulta 6/2/2008)
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Revista Fuentes brinda acceso abierto inmediato a todo su contenido sobre el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público para apoyar un mayor intercambio global del conocimiento.
De esta manera, el lector puede acceder a todos los contenidos de la revista desde el momento de la publicación sin coste ni obligación de suscripción.
Salvo indicación contraria, los artículos publicados en Revista Fuentes tienen licencia bajo el acuerdo de licencia internacional Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Los autores retienen los derechos de autor y se permite a terceros copiar, distribuir y hacer uso de los trabajos siempre que cumplan con los términos y condiciones establecidos por dicha licencia
- citar la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.
En el caso de trabajos publicados bajo una licencia diferente a la anteriormente mencionada (CC BY-NC-ND o CC BY-NC) los autores retienen los derechos de autor, permitiéndose su copia, distribución y uso de los trabajos siempre que cumplan con los términos y condiciones de la licencia correspondiente. Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/?lang=es.
Aceptado 2016-02-25
- Resumen 533
- PDF 76