Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
SPAL - Revista de Prehistoria y Arqueología
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 17 (2008)
Núm. 17 (2008)
Revista SPAL, número 17
DOI:
https://doi.org/10.12795/spal.2008.i17
Publicado:
2021-11-04
Artículos
La gestión del patrimonio arqueológico en el antiguo protectorado español en el norte de Marruecos. Gestión, administración, normativas
Javier Verdugo Santos, Manuel J. Parodi Álvarez
9-25
HTML
PDF
La configuración del Patrimonio Arqueológico como bien de dominio público en el ordenamiento jurídico español
Fernando Gabardón de la Banda
27-46
HTML
PDF
Esculturas de Itálica aparecidas en el siglo XVIII
José Beltrán Fortes
47-59
HTML
PDF
La tenue línea de separación entre los modos 2 y 3 en el Campo de Gibraltar (Sur de la Península Ibérica, España). Una propuesta histórica
Vicente Castañeda Fernández, Francisco Torres Abril, Luis Pérez Ramos, Yolanda Costela Muñoz
61-77
HTML
PDF
La codificación del relato mítico en el arte del paleolítico superior
Raquel Lacalle Rodríguez
79-95
HTML
PDF
Estratigrafías para Tartessos: Doñana, Mesas de Asta, Carteia, Carmona y Huelva
Alfredo Mederos Martín
97-136
HTML
PDF
Camões e Tartessos: leituras em torno de dois excertos d’os Lusíadas
Pedro Albuquerque
137-168
PDF
HTML
Un nuevo enclave fenicio descubierto en la bahía de Cádiz: el Cerro del Castillo, Chiclana
Paloma Bueno Serrano, Juan A. Cerpa Niño
169-206
PDF
HTML
La Cueva del Valle (Zalamea de la Serena, Badajoz): un santuario rupestre en la comarca de la Serena
Rebeca Cazorla Martín, Sebastián Celestino Pérez
207-231
PDF
HTML
Cuestiones urbanísticas en torno a la civitas de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
Javier Andreu Pintado, Silvia González Soutelo, Virginia García Entero, Ángel A. Jordán Lorenzo, María Lasuén Alegre
233-266
PDF
HTML
Novos dados sobre as ânforas vinárias béticas de tipo urceus
R. Morais
267-280
PDF
HTML
El alfar de Rabatún (Jerez de la Frontera, Cádiz) y la producción de ánforas y cerámica común en la campiña del Guadalete en época altoimperial romana
Enrique García Vargas, Ester López Rosendo
281-313
PDF
HTML
Un taller alfarero en el barrio industrial urbano de Gades. A propósito del horno cerámico de la c/ Solano 3 (Cádiz).
Darío Bernal Casasola, José Juan Díaz Rodríguez, María Luisa Lavado Florido
317-322
PDF
HTML
Un torso militar de época domicianea en Segobriga
David Ojeda Nogales
323-328
PDF
HTML
Amuleto fálico romano hallado en La Puebla del Río (Sevilla)
Álvaro Gómez Peña
329-334
PDF
HTML
El sarcófago tardoantiguo del camino viejo de Almodóvar (o de los límites de la iconografía)
Jerónimo Sánchez Velasco
335-347
PDF
HTML
Tablero de altar y elementos constructivos tardoantiguos del yacimiento de Nuestra Señora del Buen Suceso, término municipal de Aznalcóllar (Sevilla)
Mark A. Hunt Ortiz, Isaac Sastre de Diego
349-357
PDF
HTML
Recensiones
Anejos de anales de arqueología cordobesa. nº 1. Convenio de colaboración UCO-GMU. Córdoba. 2008.
Cristina Martínez Ruiz
361-362
PDF
HTML
Margarita Díaz-Andreu, Gloria Mora Rodríguez y Jordi Cortadella Morral (Coords.), Diccionario Histórico de la Arqueología en España, Madrid, Marcial Pons Ed. (Ediciones de Historia), 2009, pp. 782. ISBN: 978-84-96467-45-3.
Alicia León Gómez
363-364
PDF
HTML
Darío BERNAL y Albert RIBERA I LACOMBA (Eds.), Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión. Servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz, Cádiz 2008. 1 Vol, 808 pp. ISBN: 978-84-9828-216-0.
Horacio González Cesteros
365-367
PDF
HTML
Iván Fumadó Ortega, Cartago. Historia de la investigación, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, EEHAR, ISBN: 978-84-00-08793-7, Madrid, 2009, 264 pp.
Eduardo Ferrer Albelda
368-370
PDF
HTML
M. A. FERNÁNDEZ GÖTZ, La construcción arqueológica de la etnicidad, Serie Keltia 42, Editorial Toxosoutos, Noia (A Coruña), 2008, 168 pp.
Francisco José García Fernández
371-377
PDF
HTML
Idioma
Deutsch
English
Español (España)
Português (Portugal)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as