Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Call for papers
  • Números anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Consejo internacional de revisores
    • Revisores científicos 2021
    • Estadísticas
    • Patrocinadores
    • Contacto
  • Política editorial
    • Proceso de evaluación
    • Política antiplagio
    • Principales motivos de rechazo
    • Acceso abierto y tasas
    • Derechos de autor/a
    • Declaración de privacidad
    • Política de archivo de larga duración
  • Normativa
    • Normativa para autores
    • Checklist de envío de manuscritos
    • Envíos
    • Normativa para revisores externos
    • Normativa para la coordinación de monográficos
  • Código ético
  • Indexación
Buscar
  • Inicio
  • Envíos
  • Entrar
  • Registrarse
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 97 (2019)

Núm. 97 (2019)

Publicado: 2019-04-30

Miscelánea

  • Programas de Formación Docente en Educación Superior en el contexto español

    Noelia Pérez-Rodríguez
    1-17
    • PDF
  • Mitigar los efectos de la crisis económica en el alumnado: reto autoimpuesto del profesorado

    Soledad García Gómez, Marta Cabanillas López
    18-31
    • PDF
  • Valeurs en jeu, enjeux de valeurs. La justice dans des débats et discussions d’élèves

    Philippe Haeberli, François Audigier
    32-46
    • PDF
  • Estrategias lingüísticas para el tránsito a la competencia científica. Hablar y escribir para pensar en el aula de ciencias

    Jordi Domènech Casal
    47-63
    • PDF
  • Arte y creación en el aula de Infantil

    Inmaculada Domínguez Castro, José Antonio Pineda Alfonso
    64-83
    • PDF

Redes sociales

FB TWRSS

 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales | Universidad de Sevilla | C/ Pirotecnia, s/n. - 41013 Sevilla - España | investigacionenlaescuela@us.es

Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento. Todos los artículos son publicados bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA. 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.