Textos de Ángel Palerm sobre el Modo Asiático de Producción y las Discusiones que se originaron
Resumen
InformeDescargas
Métricas
Citas
González Jácome, A. (2000), “Notas sobre las concepciones de Ángel Palerm acera del ambiente y la agricultura”, Ciencia Ergo Sum, julio, año/vol. 7, nº 002, Universidad Autónoma de Estado de México, Toluca, México.
Harris Bucher, G. (1999), “Releyendo a Karl Wittfogel y su despotismo oriental: estudio comparativo del poder totalitario”, Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, nº 21, pp. 374-380.
Needham, J. (1959), Book Reviews: Oriental Despotism: A Comparative Study of Total Power, by K. A. Wittfogel, New Haven. Yale University Press, 1957, en Science and Society, vol. XXIII, pp. 58-65.
Price, D. H. (1994), “Wittfogel’s Neglected Hydraulic/Hydroagricultural Distinction”, Journal of Anthropological Research, vol. 50, nº 2, ed. University of New Mexico, pp. 187-204.
Wittfogel, K. A. (1938), “Die Theorie der orientalischen Gesellschaft”, Zeitschrift für Suzialforschung, ed. por Max Horhheimer, año 7, pp. 90-122.
Wittfogel, K. A. (1966), Despotismo oriental. Estudio comparativo del poder totalitario, Madrid (Yale, 1957).
Wittfogel, K. A. (1969), “Results and Problems of the Study of Oriental Despotism”, Journal of Asian Studies, vol. 28, nº. 2, 357-365.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por el Editorial Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional” Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
- Resumen 359
- PDF 356