EL RIEGO TRADICIONAL EN EL ERIAZO NORTEÑO. LA EXPANSIÓN DE LA HERENCIA HIDRÁULICA AGRÍCOLA AL NORTE NOVOHISPANO

Autores/as

  • Tomás Martínez Saldaña Albuquerque University

Palabras clave:

Riego Tradicional, Gestión del Agua, Organización Social

Resumen

El riego es uno de los recursos importantes que encontramos como fuente de conocimiento de herencias culturales. La antropología y la etnografía nos indican que en los pueblos agrícolas que han conservado sistemas de riego por muchos años se encuentran datos e información de recursos técnicos, de sistemas agrícolas, de manejo de germoplasma, así como de tradiciones y culto a los ancestros. Los pueblos norteños desde San Esteban hasta los santafeños no son la excepción. Gracias al estudio del riego realizado en el centro de México ha quedado claro el proceso de expansión de la tecnología hidráulica al norte.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
61
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Citas

Acuña, René (editor)(1988), Relaciones Geográficas del siglo XVI La Nueva Galicia. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Adams, David B. (1991), Las Colonias Tlaxcaltecas de Coahuila y Nuevo León en la Nueva España Archivo Municipal de Saltillo Gobierno de la Ciudad de Saltillo Coahuila Cuarto Centenario de la Fundación de San Esteban de la Nueva Tlaxcala, Saltillo Coahuila, México.

Arredondo Cano, Francisco (2000), Villa de Guadalupe Nuevo León Siglo XIX. Testimonios Imcomsa, Monterrey N.L. México primera edición.

Long, Janet (coord.) (1977), Conquista y comida, consecuencias del encuentro de dos mundos. México D. F., Universidad Nacional Autónoma de México.

Long, Janet; Alvarez, Manuel; Camarena, Aranzazu (1988), El placer del chile, México: Editorial Clío Libros y Videos SA de CV.

Martínez Saldaña, Tomás (1988), La Diáspora Tlaxcalteca, la expansión agrícola mesoamericana al Norte de México, México: Ediciones Tlaxcallan, DIF Tlaxcala, Gobierno del Estado de Tlaxcala, (Segunda edición).

Meyer, Michael (1997), El agua en el suroeste hispánico una historia social y legal 1550 -1850, México: IMTA, CIESAS, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Ramos Galicia, Yolanda (1993), Así se come en Tlaxcala. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Gobierno del Estado de Tlaxcala. (Primera edición).

Rivera, José (1998), The Acequia Culture, Albuquerque, Estados Unidos: New Mexico University Press. Rojas de Perdomo, Lucía (1993), “Aportes alimenticios del viejo al nuevo mundo”, en Historia de la Cocina, Santa Fé de Bogotá: Colombia Editorial Voluntad.

- (1994), “Cocina Prehispánica”. En Historia de la Cocina, Santa Fé de Bogotá: Colombia Editorial Voluntad.

Rodríguez Sala, María Luisa; Gómezgil, Ignacio (1999), La expedición militar geográfica a la Junta de los ríos Conchos y Grande del Norte y al Bolsón de Mapimí, 1728 y 1749. UNAM México: Instituto de Investigaciones Sociales.

Sego, Eduard (1998), Aliados y Adversarios La historia de las siete fundaciones tlaxcaltecas en el siglo XVI, México: Gobierno del Estado de San Luis Potosí y de Tlaxcala. Swadesh Frences, León 1977. Los Primeros pobladores: antecesores de los chicanos en Nuevo México, México: Fondo de Cultura Económica.

Tello García, Enriqueta (1999), Los sistemas de riego en Tlaxcala el caso de San Miguel Xochitecatila, Tesis de maestría, Colegio de Postgraduados, CEDERU México.

Velásquez Primo, Feliciano (1985), Colección de documentos para la historia de San Luis Potosí. Archivo Histórico de San Luis Potosí, segunda edición. México: Cuatro Tomos.

Descargas

Publicado

2010-06-01

Cómo citar

Martínez Saldaña, Tomás. 2010. «EL RIEGO TRADICIONAL EN EL ERIAZO NORTEÑO. LA EXPANSIÓN DE LA HERENCIA HIDRÁULICA AGRÍCOLA AL NORTE NOVOHISPANO». ANDULI, Revista Andaluza De Ciencias Sociales, n.º 8 (junio):201-16. https://revistascientificas.us.es/index.php/anduli/article/view/3697.

Número

Sección

Artículos
Visualizaciones
  • Resumen 167
  • PDF 61