AGUA, ARROZ Y DOÑANA: CAMINOS CONVERGENTES

Autores/as

  • Víctor Manuel Muñoz Sánchez Universidad Pablo de Olavide

Palabras clave:

Recursos Hídricos, Agricultura

Resumen

Este artículo pretende investigar la influencia que ejercen los recursos hídricos en un ecosistema con usos agrícolas cercanos como es Doñana. La distribución y el uso del agua en este contexto serán las temáticas analizadas. Las interrelaciones directas entre el arrozal, Doñana y el agua permiten diagnosticar el futuro de una zona tan frágil como ésta.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
44
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Citas

Acosta Naranjo, R. (2004), Pan de marisma, Sevilla: Publicaciones del Comité Español del Programa Hombre y Biosfera.

Aguilar Portero, M. (2002), Cultivo de arroz en el sur de España, Sevilla: Fundación El Monte.

Aguilera Klink, F. (1992), Economía del agua, Madrid: MAPA.

Del Moral, L. (1996), El impacto medio-ambiental del cultivo del arroz sevillano en Cultivo de arroz en clima mediterráneo, Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca.

Iglesias, E.; Blanco Fonseca, M.; y Herrero, F. J. (2004), Propuesta para promover la sostenibilidad del arrozal en Doñana: un banco verde de agua, Tortosa, Tarragona: IV Congreso Ibérico.

Maestre, J. (1975), Modernización y cambio en la España rural, Madrid: Edicusa.

Maestre, J. (1978), Medio ambiente y sociedad, Madrid: Ayuso.

Maestre, J. (2004), “El agua en las coordenadas sociopolíticas del mediterráneo sur”, Anduli, Nº 4.

Muñoz Sánchez, V. M. (2007), Economía, ecología y cambio social en un entorno rural. Arroz y arroceros en la provincia de Sevilla, Sevilla, Tesis Doctoral, inédita.

Sabuco, A. (2002), Por fin somos pueblo, Sevilla, Tesis Doctoral: Universidad de Sevilla.

Tió, C. (1988), La integración de la agricultura española en la Comunidad Económica Europea, Madrid: Mundi-Prensa.

Valle Cabrera, A.; y Muñoz Sánchez, V. M. (2008), El arrozal sevillano: fundamentos y perspectivas del arrozal sevillano, Economía social/Sociedad Cooperativa, Nº 45, págs. 36-41.

VV. AA. (1999), 25 Aniversario del C. P. Florentina Bou. Isla Mayor. C. P. Florentina Bou.

VV. AA. (2003), Arroz Sostenible en Doñana: Paradigma de Cultivo Socioambiental, Huelva: Fundación

Doñana 21. VV. AA. (2006), Acuerdo por el Agua en la Cuenca del Guadalquivir, Sevilla: Consejería de Medio Ambiente.

Descargas

Publicado

2010-06-01

Cómo citar

Muñoz Sánchez, Víctor Manuel. 2010. «AGUA, ARROZ Y DOÑANA: CAMINOS CONVERGENTES». ANDULI, Revista Andaluza De Ciencias Sociales, n.º 8 (junio):135-52. https://revistascientificas.us.es/index.php/anduli/article/view/3693.

Número

Sección

Artículos
Visualizaciones
  • Resumen 181
  • PDF 44