Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Magazin
  • Actual
  • Archivo
  • Avisos
  • Normativa
    • Instrucciones para autores
    • Instrucciones para revisores
    • Normas de estilo
    • Manuales de uso de la plataforma
    • Lista de comprobación para la preparación de envíos
    • Declaración de responsabilidad
    • Envíos
  • Política Editorial
    • Declaración de privacidad
    • Proceso de evaluación por pares
    • Política de acceso abierto
    • Política de antiplagio
    • Política de cargos aplicados al proceso de datos
    • Copyright y autoarchivo
    • Aviso de derechos de autor
  • Impacto
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Contenido de la revista
    • Equipo editorial
    • Revisores externos
    • Estadísticas
    • Declaración ética acerca de la publicación
    • Declaración de periodicidad
    • Sponsors
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos

Archivos

  • Magazin 29
    Núm. 29 (2021)

  • Fondo negro con la silueta en blanco de un libro abierto, en la parte inferior, centrada. Del libro, salen unas letras con un movimiento ascendente hacia la izquierda, de diversos colores rojizos. Son las vocales con Umlaut y con acento, así como letras especiales de la lengua española y de la alemana, como la n con tilde o la sz.

    Núm. 28 (2020)

  • Fondo negro con la silueta en blanco del busto de una mujer. Lleva gafas de sol, un audífono y tiene las manos levantadas en movimiento. Significa "aplauso" en lengua de signos española. Encima de su cabeza aparecen tres símbolos: el de subtítulos para ciegos, el de lengua fácil y el de audiodescripción para ciegos. En la esquina superior derecha, aparece la palabra aplauso entre corchetes de color rojo. Dentro de la silueta de la mujer, abajo y centrado, aparece en amarillo "Diseño para todos", una línea debajo "Design for all", en verde, y debajo "Design für alle", en azul. Se han utilizado los colores de los subtítulos para sordos. El título del número de la revista aparece abajo del todo, en blanco y centrado: "Monográfico. Accesibilidad desde una perspectiva traductológica".

    Núm. 27 (2019)

  • Núm. 26 (2018)

  • Núm. 25 (2017)

  • Núm. 24 (2016)

  • Núm. 23 (2015)

  • Núm. 22 (2014)

  • Núm. 21 (2013)

  • Núm. 20 (2011)

  • Núm. 19 (2010)

  • Núm. 18 (2008)

  • Núm. 17 (2006)

  • Núm. 16 (2005)

  • Núm. 15 (2004)

  • Núm. 14 (2003)

  • Núm. 13 (2003)

  • Núm. 12 (2002)

  • Núm. 11 (2002)

  • Núm. 10 (2001)

  • Núm. 9 (2001)

  • Núm. 8 (2000)

  • Núm. 7 (2000)

  • Núm. 6 (1999)

  • Núm. 5 (1999)

1-25 de 29 Siguiente

ISSN: 1136-677Xe-ISSN: 2660-8510https://doi.org/10.12795/mAGAzin

Síguenos en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
 
 

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • Deutsch
  • English
  • Español (España)

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Las revistas se encuentran alojadas en la plataforma de Open Journal Systems de la Universidad de Sevilla, en el dominio revistascientificas.us.es. Con el fin de asegurar un archivo seguro y permanente para la revista, la Universidad de Sevilla realiza una copia de seguridad cada 24 horas. Ello permite a todas las revistas electrónicas de la Universidad de Sevilla archivar y conservar sus contenidos, preservándolos de cualquier eventualidad. Si el contenido de alguna revista se pierde o se corrompe puntualmente, la Universidad de Sevilla acude a sus copias de seguridad diarias para recuperarlos.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.