Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Fuentes
  • Inicio
  • Números
  • Online First
  • Staff
    • Editores
    • Consejo Científico Internacional
    • Consejo Internacional de Revisores
    • Patrocinadores
  • Bases de datos
  • Impacto
  • Políticas
    • Enfoque y alcance
    • Periodicidad
    • Proceso de revisión científica
    • Política de autoría
    • Código ético
    • Política antiplagio
    • Políticas sobre financiación y agradecimiento
    • Política de uso de Inteligencia Artificial
    • Política de Datos de Investigación
    • Open Access y Copyright
    • Políticas de igualdad de género
    • Políticas de erratas, correcciones y retractaciones
    • Política de tasas
    • Política de preservación
    • Política de interoperatividad
    • Declaración de privacidad
  • Normativas
    • Autores
    • Revisores
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 20 Núm. 1 (2018)

Vol. 20 Núm. 1 (2018)

Publicado: 2018-06-30

Número completo

  • PDF

Investigaciones

  • La percepción de las familias ante la enseñanza de segundas lenguas

    Mª José Gambín Martínez, Ana Carmen Tolino Fernández-Henarejos
    11-27
    • PDF
  • Creación de contenidos transmedia en la sociedad hiperconectada. Una etnografía digital con jóvenes universitarios

    Rocío Anguita Martínez, Laura De la Iglesia Atienza, Eduardo García Zamora
    29-41
    • PDF
  • Ideas centrales del pensamiento pedagógico político de Paulo Freire: dimensiones de análisis

    María Verdeja Muñiz
    43-56
    • PDF
  • ¿Cómo valoran los estudiantes de magisterio la docencia que reciben?

    Antonio Aguilera Jiménez
    57-75
    • PDF
  • Evaluación de un programa de intervención basado en el uso de las tic para aumentar la motivación del alumnado en educación física

    Manuel Luís Sánchez Sánchez, María Espada-Mateos
    77-86
    • PDF

Reseñas

  • Laurillard, D. (2012). Teaching as a Design Science. Building pedagogical patterns for learning and technology. New Yorl & London: Routledge. 258 págs.

    Matt Bower
    89-90
    • PDF (English)

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Este artículo se distribuye bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional”. Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Accesos directos

SCImago Journal & Country Rank

Redib Widget

Autores más citados

Estadísticas

Contacto

Últimos números

2024

Vol. 26, Núm. 3

Vol. 26, Núm. 2

Vol. 26, Núm. 1

2023

Vol. 25, Núm. 3

Vol. 25, Núm. 2

Vol. 25, Núm. 1

2022

Vol. 24, Núm. 3

Vol. 24, Núm. 2

Vol. 24, Núm. 1

2021

Vol. 23, Núm. 3

Vol. 23, Núm. 2

Vol. 23, Núm. 1

 

 

ISSN: 1575-7072 | e-ISSN: 2172-7775

https://doi.org/10.12795/revistafuentes

US

Artículos más leidos
  • Percepciones de estudiantes universitarios sobre los usos de inteligencia artificial en educación
    404
  • La estimulación sensorial en el desarrollo cognitivo de la primera infancia / Sensory stimulation in cognitive development of early childhood
    244
  • Educación intercultural, equidad y práctica escolar. Una revisión sistemática de la investigación en Europa y América Latina
    203
  • Ideas centrales del pensamiento pedagógico político de Paulo Freire: dimensiones de análisis
    151
  • La conducta disruptiva en las aulas de secundaria: la percepción de los docentes
    145
  •  
  •  

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Todos los contenidos de esta revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional”. Puede consultar desde aquí la  versión informativa  y el  texto legal  de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Las revistas alojadas en la plataforma de Open Journal Systems de la Universidad de Sevilla, en el dominio revistascientificas.us.es. Con el fin de asegurar un archivo seguro y permanente para la revista, la Universidad de Sevilla realiza una copia de seguridad cada 24 horas. Ello permite a todas las revistas electrónicas de la Universidad de Sevilla archivar y conservar sus contenidos, preservándolos de cualquier eventualidad. Si el contenido de alguna revista se pierde o se corrompe puntualmente, la Universidad de Sevilla acude a sus copias de seguridad diarias para recuperarlos.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.