Siluetas de alienación

Reseña de Proxemics and the Architecture of Social Interaction, de Larry D. Busbea

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12795/astragalo.2023.i32.14

Palabras clave:

proxémica, antropología del espacio, psicología del entorno

Resumen

En Proxemics and the Architecture of Social Interaction, el historiador del arte Larry D. Busbea se concentra en el caso del antropólogo Edward T. Hall, pionero de la proxémica, disciplina destinada a estudiar los comportamientos y las interacciones entre individuos en el espacio. Esta publicación reciente, conformada por un breve ensayo y por una extensa selección de imágenes provenientes de los archivos de Hall, representa una oportunidad para explorar un momento histórico en el que comenzaba a surgir un interés por estudiar y rearticular la relación entre los seres humanos y su entorno desde diversas disciplinas, entre las cuales se incluyó la arquitectura. La interpretación de Busbea considera a la proxémica como un modo de ver propio de una circunstancias históricas que involucraron numerosas tensiones políticas y sociales, y propone que el proyecto de Hall presentaba limitaciones (en parte derivadas de ese contexto cultural) que, entre otras consecuencias, llevaron a la eventual desaparición de sus implicancias políticas. Al reconsiderar el caso de la proxémica, es posible reflexionar acerca de diversas problemáticas que continúan teniendo relevancia en la arquitectura y en la cultura contemporánea.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
109
Jul 31 '23Aug 01 '23Aug 04 '23Aug 07 '23Aug 10 '23Aug 13 '23Aug 16 '23Aug 19 '23Aug 22 '23Aug 25 '23Aug 28 '237.0
|

Descargas

Publicado

2023-07-30

Cómo citar

Piana, R. P. A. (2023). Siluetas de alienación: Reseña de Proxemics and the Architecture of Social Interaction, de Larry D. Busbea. Astrágalo. Cultura De La Arquitectura Y La Ciudad, 1(32 (EXTRA), 247–252. https://doi.org/10.12795/astragalo.2023.i32.14
Visualizaciones
  • Resumen 260
  • PDF 109