APROXIMACIONES PARA UNA PSICOLOGÍA DE LA CRISIS
Palabras clave:
salud psicológica, estimulación de necesidades, persuación publicitaria, aprendizaje por imitación, consumo de símbolos, dominio del entorno, crecimiento personal, implicación social, pensamiento autónomo, compromiso de la inteligenciaResumen
La crisis económica –que toma el máximo protagonismo en el discurso político, los medios de comunicación y el imaginario colectivo- es una construcción en la que participan con fuerza muchos aspectos psicológicos individuales y colectivos. Este análisis se apoya en contribuciones seleccionadas de autores destacados de la última década, para ir más allá de los indicadores de deterioro de la salud psicológica de la población, en sentido estricto, y perfilar los procesos psicológicos generadores de crisis y del discurso convencional de “soluciones a la crisis”. La pregunta clave sigue siendo ¿cómo se llega a una percepción de bonanza sobre una base real de catástrofe? La lectura propuesta revisa cuestiones tales como: (1)el resultado colectivo de tomar decisiones bajo estimulación de necesidades y persuasión publicitaria, en un mercado incierto; (2)el predominio de los mecanismos de aprendizaje por imitación y observación que evita cuestionemos la falsalidad de los discursos e incorporar modelos de conducta mediáticos con facilidad; (3) el consumo de símbolos y significados más que de bienes, que nos caracteriza; (4) el discurso de enemigo común (mercados financieros, agencias de rating, el déficit, la deuda, etc.) … que legitima un estado de excepción donde la disidencia se asimila a traición; y (5) la confianza, necesaria tanto para el mercado como para reducir la incertidumbre psicológica. Las soluciones propuestas apuntan a nuevas líneas de trabajo, incidiendo especialmente en: (1) un concepto de bien estar con salud psicológica que incluye autonomía, dominio del entorno, proyecto vital y crecimiento personal; valorando la implicación social; y (2) la función del papel del asociacionismo, el pensamiento autónomo o del activismo académico, para sembrar relaciones sociales distintas, construir pensamiento crítico y dinamizar el compromiso de las inteligencias.
Descargas
Métricas
Citas
Almarcha, A. (2001). Misión de la universidad. Enseñanza superior y competitividad: la globalización de los mercados. REIS, 93, 205-220.
Álvarez, J.L. & Svejenova, S. (2003). La gestión del poder. Breviario de poder, influencia y ética para ejecutivos. Barcelona: Ediciones Granica.
Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action: a social cognitive theory. New Jersey: Prentice-Hall.
Beigbeder, F. (2001). 13’99 euros. Barcelona: Anagrama.
Blanco, A. & Díaz, D. (2005). El bienestar social: su concepto y medición. Psicothema, 17, 582-589.
Blanco, M.A. (1996). Consumidores de signos, símbolos y mensajes. Comunicar, 7, 40-47.
Bocock, R. (1995). El consumo. Madrid: Talasa Ediciones. Caballero, J.F. (2006). La Teoría de la Justicia de John Rawls. Voces y contextos, 2, 1-22.
Cäis, J. (2001). Cambio social y desigualdades en los países del Mediterráneo. REIS, 94, 37-78.
Camps, V. (2000). Los valores de la educación. Madrid: Anaya.
Capdeville, S. (2006). El papel de las agencias de rating. Revista Compromiso Empresarial, 4, 1-5.
Cavazza, N. (1999). Comunicación y persuasión. Madrid: Acento Editorial.
Chaney, D. (2003). Estilos de vida. Madrid: Talasa Ediciones.
Chomsky,N. & Ramonet, I. (2001). Cómo nos venden la moto. Barcelona: Icaria. Collins, J.C. & Porras, J.I. (1996). Empresas que perduran. Barcelona: Paidós.
Cortina, A. (2002). Por una ética del consumo. Madrid: Taurus. Costa, J. (2004). La imagen de marca. Un fenómeno social. Barcelona: Paidós Ibérica.
Díaz de Rada, V. (1997). La compra de símbolos sociales frente al consumo de objetos. Papers, 51, 35-57.
Diener, E., Emmons, R.A., Larsen, R.J. & Griffin, Sh. (1985). The Satisfaction With Life Scale. Journal of Personality Assessment, 49, 71-75.
Ellacuría, I. (1999). Escritos universitarios. San Salvador: UCA Editores. Espinosa, H. (2001). Incremento de la capacidad comunitaria y del empoderamiento de las comunidades para promover la salud. Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública, 19, 41-56.
Fisher, A.T. & Sonn, Ch.C. (2007). Power in community psychology research and practice. Journal of Community & Applied Social Psychology, 17, 255-257.
Fränkel, D.M. (1994). Impacto de las políticas de ajuste en la administración de recursos de Saluda Menal en Iberoamérica. Psicología Política, 8, 87-102.
Freire, P. (2001). Pedagogía de la indignación. Madrid: Morata.
Galeano, E. (2002). Patas arriba. La escuela del mundo al revés. Madrid: Siglo XXI de España Editores
Gallego, J.A. (2003). La formación de la persona y su apertura radical al conocimiento. En J.M. Saz & J.M. Gómez (Coords), Universidad... ¿Para qué? (pp. 121-124). Madrid: Universidad de Alcalá.
García del Pozo, J., Abajo, F.J., Carvajal, A., Montero, D., Madurga, M. & García del Pozo, V. (2004). Utilización de ansiolíticos e hipnóticos en España (1995-2002). Revista Española de Salud Pública, 78, 379-387.
Green, G.C. (2003). The impact of cognitive complexity on project leadership performance. Information and Software Technology, 46 (3), 165-172.
Hierro, L. (1998). Justicia, igualdad y eficiencia. Isonomía, 9, 129-171.
Hild, M. & Voorhoevet, A. (2004). Equality of Opportunity and Opportunity Dominance. Economics and Philosophy, 20, 117-145.
Iglesias, G. (1997). La propaganda en las guerras del siglo XX. Madrid: Arco Libros.
Keyes, C. (1998). Social well-being. Social Psychology Quartely, 61, 121-140.
Khaneman, D. & Tversky, A. (1979). Prospect theory: an analysis of decision under risk. Econometrica, 47, 313-327.
Klar, M. & Kasser, T. (2009). Some benefits of being an activist: measuring activism and its role in psychological well-being. Political Psychology, 30, 755-777.
Koslowski, P. (1997). La ética del capitalismo. Madrid: Rialp. Lindblom, Ch.E. (2002). El sistema de mercado. Madrid: Alianza Editorial.
Lising, A., Chang, M.J., Hakuta, K., Kenny, D.A., Levin, S., & Milem, J.F. (2003). Effects of racial diversity on complex thinking in college students. Psychological Science, 15 (8), 507-510.
Lucena, A. (2002). Consumo responsable. Madrid: Talasa. Luhman, N. (2005). Confianza. Barcelona: Anthropos Editorial.
Manzano-Arrondo, V. (2011). La Universidad Comprometida. Barcelona: Hipatia.
Macfarlane, B. (2005). The disengaged academic: the retreat from citizenship. Higher Education Quartely, 59, 296-312.
Martín-Baró, I. (1973). Antipsiquiatría y antipsicoanálisis. Estudios Centroamericanos (ECA), 28, 203-206.
Martín, E. (1999). Marketing. Barcelona: Ariel. McCloskey, D.M. (1993). Si eres tan listo... La narrativa de los expertos en economía. Madrid: Alianza Editorial.
Montero, M. (2005). Para una ética de la liberación: la liberación del otro en la psicología. En Nelson Portillo, Mauricio Gaborit y José Miguel Cruz (Eds) Psicología social en la posguerra: teoría y aplicaciones desde El Salvador (pp. 410-435). San Salvador: UCA Ediciones.
Morin, E. (1995). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.
Morin, E., Roger, E., & Domingo, R. (2001). Educar en la era planetaria. El pensamiento complejo como método de aprendizaje en el error y la incertidumbre humana. Valladolid: Universidad de Valladolid.
Nafstad, H.E., Blakar, R.M., Carlquist, E., Phelps, J.M., & Rand-Hendriksen, K. (2007). Ideology and power: The influence of current neo-liberalism in society. Journal of Community & Applied Social Psychology, 17, 313-327.
Nillsen, R. (2005). The Concept of Integrity in Teaching and Learning. Journal of University Teaching and Learning Practice, 2, 85-93.
Pablo, J.C. (2005). Después de Khaneman y Tversky; ¿qué queda en la teoría económica? Revista de Economía y Estadística, 43, 55-98.
Payá, I. (2000). La igualdad de oportunidades como criterio de lo justo. A Parte Rei, 10, Octubre.
Peters, Th.J. & Waterman Jr., R. (1994). En busca de la Excelencia. Barcelona: Folio. Petras, J. (2003). Neoliberalismo, resistencia popular y salud mental. Barbecho. Revista de Reflexión Socioeducativa, 2, 13-16.
Prilleltensky, I. (2008). The role of power in wellness, oppression, and liberation: The promise of psychopolitical validity. Journal of Community Psychology, 36, 116-136.
Prilleltensky, I. & Fox, D.R. (2007). Psychological literacy for wellness and justice. Journal of Community Psychology, 35, 793-805.
Prilleltensy, I. (2004). Validez psicopolítica: el próximo reto para la psicología comunitaria. In M. Montero (Aut.) Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos (pp. 13-32). Buenos Aires: Paidós.
Rodríguez Sosa, V. (2004). ¿Qué medimos en economía? Desde el Sur. Cuadernos de economía y sociedad, nº 16-17.
Ryff, C.D. & Keyes, C.L.M.(1995). The Structure of Psychological Well-Being Revisited (1995) Journal of Personality and Social Psychology, 69, 719-727.
Saz, J.M. (2003). Introducción. En J.M. Saz & J.M. Gómez (Coords), Universidad... ¿Para qué? (pp. 17-24). Madrid: Universidad de Alcalá.
Serrano-García, I. (1994). The ethics of the powerful and the power of ethics. American Journal of Community Psychology, 22, 1-20.
Silva, C.L. & Martínez, M.L (2007). Empoderamiento, participación y autoconcepto de persona socialmente comprometida en adolescentes chilenos. Revista Interamericana de Psicología, 41, 129-138.
Solé, M.L. (2003). Los consumidores del siglo XXI. Madrid: ESIC Editorial.
Stensaker, B., Frolich, N., Gornitzka, A. & Maasen, P. (2008). Internationalisation of higher education: the gap between national policy-making and institutional needs. Globalisation, Societies and Education, 6, 1-11.
Tellis, G.J. & Redondo, I. (2001). Estrategias de publicidad y promoción. Madrid: Addison-Wesley.
Thoemmes, F.J. & Conway, L.G. (2007). Integrative complexity in 41 U.S. presidents. Political Psychology, 28 (2), 193-226.
Thomas, W.I. (1928). The child in America. Behavior problems and programs. New York: Knopf.
Torres, J. (2009). La crisis financiera. Guía para entenderla y explicarla. Madrid: ATTAC España.
Valderrama, B. (2009). Clientes racionales y mercados perfectos: psicología para economistas. Capital Humano, 228, 88-93.
Vilar, S. (1997). La nueva racionalidad. Comprender la complejidad con métodos transdisciplinarios. Barcelona: Kairós.
Watts, R.J., Williams, N.Ch., & Jagers, R.J. (2003). Sociopolitical Development. American Journal of Community Psychology, 31, 185-194.
Zimmerman, M.A. (2000). Empowerment theory. Psychological, organizational and community levels of analysis. In J. Rappaport & E. Seidman (Ed.), Handbook of community psychology (pp. 43-63). New York: Kluwer Academic/Plenum Publishers.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por el Editorial Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional” . Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
- Resumen 174
- PDF 54