Storytelling desde la tierra para salvar la tierra

Autores/as

  • Daniel Rodrigo-Cano

DOI:

https://doi.org/10.12795/Ambitos.2019.i45.19

Palabras clave:

Cine, Documental, Naturaleza

Resumen

El director de cine Raúl Beceyro dice que “el cine documental no es un género. El film documental cuenta hechos que han sucedido o que están sucediendo independientemente de que con ellos se haga o no una película. Sus personajes existen también fuera del film, antes y después del film”. Pero el periodista Alejandro Ávila cuestiona estas afirmaciones a través de es este libro en el que coordina a otros ocho autores.

La obra coordinada por Alejandro Ávila más allá de la excelente recopilación de documentales como se ha comentado es un valioso recurso para la comunicación pero también para la educación en general y la educación ambiental en particular, dado que el cine de ficción puede ser una herramienta eficiente de sensibilización y movilización social, en la que la educomunicación tiene que estar presente

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
149
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202660
|
Twitter
2

Descargas

Publicado

2019-07-02

Cómo citar

Rodrigo-Cano, D. (2019). Storytelling desde la tierra para salvar la tierra. Ámbitos. Revista Internacional De Comunicación, (45), 317–319. https://doi.org/10.12795/Ambitos.2019.i45.19

Número

Sección

RESEÑAS
Visualizaciones
  • Resumen 321
  • PDF 149