• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
REA
  • Núm. Actual
  • Núms. Anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones
    • Selección de trabajos y sistema de arbitraje
    • Equipo editorial
    • Evaluadores
    • Indexaciones
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Normativa
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Política de acceso abierto
    • Ética en la publicación
    • Indicaciones para revisores
    • Copyright
  • Envíos
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 29 (2012): REVISTA DE ESTUDIOS ANDALUCES (REA)

DOI: https://doi.org/10.12795/rea.2012.i29

Publicado: 2016-07-06

Portada

Portada y Consejo Editorial de la Revista de Estudios Andaluces (REA), Vol.29, núm 1 (2012)

Revista de Estudios Andaluces (REA)
PDF

Indice

Índice de la Revista de Estudios Andaluces (REA), Vol. 29, núm 1 (2012)

Revista de Estudios Andaluces (REA)
PDF

Artículos

Infraestructuras de transporte y metropolización desde una perspectiva geográfica.

Roberto Díez-Pisonero, Luis Miguel Sánchez-Escolano

1-17

PDF

Análisis de las redes empresariales y su incidencia territorial. Transferencia tecnológica, aprendizaje e innovación.

Antonio Martínez-Puche

18-58

PDF

Estudio de la vulnerabilidad de redes de transporte desde una perspectiva geográfica.

Eduardo Rodríguez-Núñez

59-82

PDF

Redes y procesos de innovación turistica en las comarcas vitivinícolas de la región de Murcia: Las rutas del vino y sus consecuencias en la transformación del paisaje.

Francisco José Morales-Yago

83-104

PDF

Asociacionismo en red para la integración sociodigital en Andalucía.

Gustavo Contreras-Cabrera

105-126

PDF

Estrategia y mercado de tecnología: Tipología de empresas innovadoras andaluzas.

Reyes González-Relaño

127-157

PDF

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.