Política de igualdad de género
Revista de Estudios Andaluces (REA) está comprometida y asume el reto de trabajar por la promoción de la igualdad de género entre hombres y mujeres, dar visibilidad al trabajo científico de las mujeres y promover el uso del lenguaje inclusivo en las publicaciones científicas.
Para ello la REA promueve las siguientes prácticas:
a) Composición de equipos editoriales: La REA adoptará medidas para garantizar un equilibrio en el porcentaje de mujeres y hombres que forman parte de los diferentes órganos editoriales (Dirección, Secretaría, Editores Adjuntos y Consejo Editorial y de Redacción), así como de los evaluadores de las publicaciones.
b) Perspectiva de género para revisores y en la revisión y evaluación de publicaciones: La revista se compromete a alcanzar un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista. Además, recomienda a los revisores tener en cuenta la perspectiva de igualdad de género en la revisión y evaluación de manuscritos.
c) Utilización de lenguaje inclusivo: La REA recomienda el uso de un lenguaje inclusivo en los artículos científicos. A tal efecto, la REA remite a la consulta y utilización de las orientaciones aportadas por la Unidad para la Igualdad US sobre uso no sexista del lenguaje: https://igualdad.us.es/wpblog/recursos/guias/
d) Igualdad de género en la investigación: La REA se compromete a valorar especialmente aquellos trabajos que tengan en cuenta el sexo, con el fin de permitir identificar y valorar posibles diferencias, así como aquellos trabajos que planteen un análisis crítico de las relaciones de género.
e) Publicación de estadísticas por sexo: La REA se compromete con el uso nombres completos en las autorías de los artículos publicados y a publicar estadísticas de autorías desagregadas por sexo.