Protocolo de Comunicación
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN
La Revista de Estudios Andaluces cuenta con un protocolo de comunicación motivada de la decisión editorial al autor /a.
- Cuando se recibe un manuscrito aparte de leerlo, se le indica al autor las cuestiones básicas que faltan en el texto: fuentes de mapas, figuras, gráficos, etc… y como tienen que ser dichas fuentes (elaboración propia), si cuenta con discusión, si los apartados como la introducción, metodología, las conclusiones, etc. están bien desarrolladas de acuerdo con las normas de la revista.
- Corregidos estos problemas se manda a evaluar.
- Al revisor se le manda además del plazo que tiene para llevar a cabo la evaluación los criterios de aceptación de textos (originalidad, nivel científico y la investigación no es suficientemente importante, etc..) y las normas de la revista sobre cómo se debe hacer la introducción, metodología, resultados, discusión y conclusiones.
- Después de entregadas las revisiones de los evaluadores por la plataforma al Comité Editorial se le comunica al autor/es como debe de realizar las modificaciones al texto base y el plazo que tiene para llevarlas a cabo.
- Si el autor/res ha recibido tres evaluaciones negativas el Comité Editorial decide que el texto no es publicable y se le hace un informe a los autores
- Principales motivos de rechazo:
- Se encuentra en proceso de evaluación por otra revista.
- Existen prácticas deshonestas: plagio, autoplagio o fraude científico.
- No aporta novedad o la temática no es lo suficientemente relevante.
- No recoge las principales fuentes del tema, carece de referencias actualizadas y de impacto nacional e internacional.
- La metodología no tiene suficiente nivel científico y no está adecuadamente desarrollada