Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Equipo editorial
    • Patrocinadores
    • Revisores
    • Estadísticas
    • Contacto
  • Indexaciones
  • Política
    • Declaración ética de la publicación
    • Declaración de privacidad
    • Lenguas
    • Política antiplagio
    • Periodicidad
    • Política de acceso abierto y derechos de autor
    • Política de tasas
    • Política sobre el uso de inteligencia artificial
    • Política de datos de investigación
    • Prácticas editoriales en igualdad de género
    • Proceso de evaluación y sistema de arbitraje
    • Política de preservación
  • Envíos
    • Recepción de originales
    • Instrucciones envío de originales
    • Instrucciones para los revisores
    • Propuestas monográficos
    • Próximos monográficos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  • Próximos Monográficos
  • Enviar Artículo
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 38 (2017): Edición Otoño

Núm. 38 (2017): Edición Otoño

					Ver Núm. 38 (2017): Edición Otoño
Publicado: 2017-10-15

ARTÍCULOS

  • Primeras iniciativas participativas de los lectores en la prensa española. Análisis hemerográfico de los siglos XIX y XX

    Teresa Mendiguren Galdospin, Jesús Canga Larequi
    • PDF
  • Jóvenes adultos y prensa: un análisis de la relación y la cobertura mediática de los jóvenes al Norte y Sur del Mediterráneo

    Estibaliz Ortega Miranda
    • PDF
  • La “Operación Pisuerga”: el fracaso de un proyecto editorial de la Prensa del Movimiento

    Clara Sanz Hernando
    • PDF
  • La influencia de los contenidos de Internet en la construcción estética corporal en los jóvenes y adolescentes vascos y navarros

    Echegaray Eizaguirre Lázaro, Carmen Peñafiel
    • PDF
  • El uso de Instagram en los medios de comunicación deportivos. Análisis comparado de Bleacher Report, L’équipe y Marca

    José Luis Rojas Torrijos, Antonio Panal Prior
    • PDF

RESEÑAS

  • México en la prensa catalana: imagen de un país en el exterior

    Alejandro De la Fuente Escribano
    • PDF
  • Testimonios del desastre. Periodistas y escritores en los campos de batalla

    Itziar Reguero Sanz
    • PDF
  • La prensa hispánica en el exilio de Londres (1810-1850)

    Sonia Muñoz Moreno
    • PDF

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
twitter revista ámbitos facebook revista ámbitos

ISSN: 1139-1979
e-ISSN: 1988-5733

Índices de Calidad e Impacto


Dialnet Métricas

C2IDR 2023COMUNICACIÓN

 

Bases de Datos

 

Repositorios y directorios

 

NORMAS APA 7

Artículos más leidos
  • Instagram como objeto de estudio en investigaciones recientes. Una revisión de literatura con enfoque en revistas científicas
    241
  • El pensamiento crítico en la hipermodernidad: turbotemporalidad y pantallas
    217
  • Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional
    170
  • Obstrucción de la acción climática en la extrema derecha española: La enmienda de Vox a la Ley de Cambio Climático y su representación en prensa
    156
  • Fake News: desinformación en la era de la sociedad de la información
    140
licencia

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional”. Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

copias

Las revistas tuteladas por la Editorial Universidad de Sevilla, alojadas en los dominios https://editorial.us.es/es/revistas y https://revistascientificas.us.es, tienen asegurado un archivo seguro y permanente gracias a la realización automática, por parte del servicio informático de la universidad, de una copia de seguridad de sus contenidos cada 24 horas. Ello permite a todas las revistas electrónicas de la Universidad de Sevilla preservar sus contenidos frente a cualquier posible eventualidad, puesto que en caso de pérdida o corrupción puntual, es factible acudir a las copias de seguridad diarias.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.