The TV series ‘Medici’: between history, memory and comercial product

The TV series ‘Medici’: between history, memory and comercial product

Authors

DOI:

https://doi.org/10.12795/Ambitos.2021.i51.05

Keywords:

Educación Contemporánea, Pensamiento Digital, Public History, memoria, producto commercial

Abstract

The 'Medici' series was one of the television events of the year, created and produced by Frank Spotnitz and Nicholas Meyer and directed by Sergio Mimica-Gezzan. The historical drama, which aired on Netflix (2016) in the first world premiere, and which features the events of the well-known 15th-century Florentine family. The contribution aims to deepen the relationship between history, memory and the commercial product.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biographies

Pamela Giorgi, Indire - Instituto Nazionale di Documentazione, Innovazione e Ricerca Educativa

Periodista publicista. Desde 2001 trabaja en el Sismel-Fondazione Franceschini y desde 2008 colabora con Indire (Instituto Nacional de Documentación, Innovación e Investigación Educativa), donde, desde 2013 es Primera Investigadora, coordinando la estructura investigadora 'Valorización del Patrimonio Histórico'. Se ocupa de los archivos - casas museo de personalidades del mundo cultural y artístico (Fundación G. Einaudi; Fundación D.L. Milani; Asociación Cultural Bueno; Casa museo Sigfrido Bartolini). En su trabajo con Indire también ha desarrollado habilidades en archivos escolares, centrándose en particular en fuentes fotográficas, visuales y orales. Así como ella ha estado interesada en los métodos de valorización – difusión de los mismos y, cada vez más, en el tema más amplio de la relación entre lo digital, el uso del patrimonio cultural y el sistema escolar. Desde 2014 es profesor de 'Historia de los Procesos formativos' (L-19) en la Universidad Telemática IUL. En el 2018 fue Honor Visiting professor en la Universidad de Sevilla - GRECCHO

Irene Zoppi, Indire - Instituto Nazionale di Documentazione, Innovazione e Ricerca Educativa

Licenciada en Historia del Arte con una tesis en Historia de la Fotografía en la Universidad de Florencia. Colabora con I.N.D.I.R.E. (Instituto Nacional de Documentación, Innovación e Investigación Educativa) desde 2015. Para el grupo de investigación "Valorización del patrimonio histórico" su actividad se ha centrado en el análisis, estudio y cuidado de la documentación conservada en el Archivo Histórico de Indire con especial atención a los aspectos históricos y la documentación fotográfica e iconográfica. Otros intereses de investigación se refieren a: prácticas didácticas para el uso de tecnologías aplicadas a la investigación en línea y en bases de datos en el campo de las humanidades digitales, uso de fuentes históricas, típicas y atípicas en la docencia, historia cultural de la fotografía. Ha colaborado con el Archivo Fratelli Alinari, el Archivo Scala, y el Archivo Histórico del Museo Salvatore Ferragamo.

 

References

Baratta, I. (2016). “I Medici”: poca storia vera e molta fiction, ma la serie funziona. finestresullarte.info (22 octubre 2016). Recuperado de https://urly.it/36z9k.

Cardini, F. (2016). In tv vince la fiction ma i Medici dove sono finiti? Repubblica.it (20 octubre 2016). Recuperado de https://urly.it/36z9t.

Ferri, M. (2018). I Medici, la fiction torna su Rai1. Tra morti impossibili e una Firenze inventata: tutti gli errori della prima serie. Ilfattoquotidiano.it (18 octubre 2018). Recuperado de https://urly.it/36z9g.

Grasso, A. (2016). Boom di ascolti per «I Medici», sfida alla fiction internazionale. Corriere.it (octubre 19 2016). Recuperado de https://urly.it/36z93.

Published

2021-01-14

How to Cite

Giorgi, P., & Zoppi, I. (2021). The TV series ‘Medici’: between history, memory and comercial product: The TV series ‘Medici’: between history, memory and comercial product. Ámbitos. Revista Internacional De Comunicación, (51), 74–80. https://doi.org/10.12795/Ambitos.2021.i51.05

Issue

Section

ARTICLES
Views
  • Abstract 297
  • PDF (Español (España)) 100