UNAS REFLEXIONES SOBRE LA NORMATIVA DEL AGUA PARA RIEGO Y SU OFERTA

Autores/as

  • Miryam González Limón Universidad de Sevilla
  • Adela Roldán Márquez Universidad de Sevilla

Palabras clave:

Regulación del Agua, Gestión del Agua

Resumen

La gestión del agua exige un marco institucional adecuado que la considere parte del medioambiente, por eso la vigente ley española supuso algunos cambios sustanciales. La normativa básica de aguas se encuentra actualmente regulada en el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
74
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Citas

Arias, C. (2001), “Estimación den valor del regadío a partir del precio de la tierra”, Economía Agraria y Recursos Naturales, Vol. 1, pp. 115-123.

Aguilera Klink, F. (2006), “Hacia una economía del agua: Cuestiones fundamentales”, Polis, Revista Academia Universidad Bolivariana, nº 14.

- (1991), “El agua: un caso de gestión medioambiental”, Revista de Economía, nº 14.

- (1991), “Algunas cuestiones sobre economía del agua”, Agricultura y Sociedad, nº 59, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Barciela López, C., Melgarejo J. (editores) (2000), El agua en la Historia de España, Universidad de Alicante, Alicante.

Berbel, J., Jiménez, J.F., Salas, A., Gómez-Limón, J.A. y Rodríguez, A. (1999): Impacto de la Política de Precios del Agua en las Zonas Regables y su Influencia en la Renta y el Empleo Agrario. Federación Nacional de CR de España, Madrid.

Bielsa, J. y Duarte, R. (2000), “La eficiencia técnica de riego: Análisis de las conexiones y la utilidad de sus diversas definiciones”, Estudios Agrosociales y Pesqueros, 189, pp.103-118.

Caballer, V. y Guadalajara, N. (2001), Valoración económica del agua de riego, MundiPrensa, Madrid.

Cañas, J.A., López, M.J. y Gómez-Limón, J.A. (2000), “Obtención de la curva de demanda de agua de riego generada por una hipotética política de tarifas sobre el agua”, Estudios Agrosociales y Pesqueros, 188, pp. 67-92)

Durán Valsero, J. J., Khelladi, M.(1998), “Agua y privatizaciones (gestión pública, servicio público)”, Cuaderno de Relaciones Laborales, UCM.

Garrido, A. (1999), El mercado del agua. Una visión desde la perspectiva económica. Revista Mensual de Gestión Ambiental, Julio, pp. 31-44

Gómez-Limón, J.A. y Berbel,J. (1995), “Aplicación de una metodología multicriterio para la estimación de los objetivos de los agricultores del regadío cordobés”, Investigación Agraria, Economía, 10, pp.103-123.

González Alcantud, J. A., Malpica Cuello, A. (coords) (1995), El agua, mitos, ritos y realidades, Editorial Anthropos, Diputación de Granada, Barcelona.

Harvey, D. (1997), Urbanismo y desigualdad social, Siglo XXI, Madrid.

Ley de Aguas de 13 de junio de 1879. Ley 29/1985, de 2 de agosto, de Aguas (BOE núm. 189, de 8-08-1985. Corrección de errores, BOE núm. 243, de 10-10-1985).

Ley 46/1999, de 13 de diciembre, de modificación de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de Aguas (BOE núm. 298, de 14-12- 1999).

López-Galvez, J., Naredo, J. M. (editores) (1996), La gestión del agua de riego, Fundación Argentaria-Visor, Madrid.

Mishan, E. J. (1971), Los costes del desarrollo económico, Oikos-Tau, Barcelona.

Nadal, E. (1993), Introducción al análisis de la planificación hidrológica, Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Obras Hidráulicas, Madrid.

Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas (BOE núm. 176, de 24-07-2001).

Real Decreto 606/2003, de 23 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, que desarrolla los Títulos preliminar, I, IV, V, VI y VIII de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de Aguas.

Santa Olalla Mañas, M., Baladrón Ruiz, L., Martín de Santa Olalla, F. J. (2001), Agricultura y desertización, Mundi-Prensa Libros.

Sumpsi, J.M., Garrido, A., Blanco, M., Varela, C. e Iglesias, E. (1998), Economía y Política de Gestión del Agua en la Agricultura, Mundi-Prensa, Madrid.

Descargas

Publicado

2010-06-01

Cómo citar

González Limón, Miryam, y Adela Roldán Márquez. 2010. «UNAS REFLEXIONES SOBRE LA NORMATIVA DEL AGUA PARA RIEGO Y SU OFERTA». ANDULI, Revista Andaluza De Ciencias Sociales, n.º 8 (junio):35-46. https://revistascientificas.us.es/index.php/anduli/article/view/3687.

Número

Sección

Artículos
Visualizaciones
  • Resumen 261
  • PDF 74