Criterio de determinación de las categorías naturales básicas

Authors

  • Carlos Maza Gómez

DOI:

https://doi.org/10.12795/IE.1988.i06.08

Abstract

Este artículo expone, en primer lugar, la taxonomía establecida por Rosch sobre las categorías glosando su importancia en toda tarea de conceptualización tanto del niño como del adulto. En segundo lugar se establecen, desde un punto de vista teórico, los criterios que deben permitir distinguir las categorías entre sí determinando las categorías básicas entre varias dadas. Tras observar el hecho de que estos criterios se basan en métodos cuantitativos antes que cualitativos se exponen, por último, los resultados de una encuesta entre una población adulta que permiten concluir lo siguiente: ninguno de los criterios teóricos permite en la práctica determinar cuáles sean las categorías básicas y tan sólo otro criterio meramente cuantitativo permite hacer esta determinación, sujeta por otro lado a factores arbitrarios.

Downloads

Download data is not yet available.

References

MERVIS, C. B. y ROSCH, E. (1981). Categorization of natural objects Annual Review Psychology, vol. 32, pp. 89-115.

ROSCH, E. y LLOYD, B. B. (1978). Cognition and categorization Lawrence Erlbaum. Hillsdale, New Jersey.

ROSCH, E. y MERVIS, C. B. (1975). Family resemblances: studies in the internal structure of categories. Cognitive Psychology, vol. 7, 573-605.

SOTO, M. P. (1981). Adquisición de términos y formación de conceptos Tesis doctoral. Univ. Complutense, Madrid.

Published

2021-05-09

How to Cite

Maza Gómez, C. (2021). Criterio de determinación de las categorías naturales básicas. Investigaci´ón En La Escuela, 2(6), 87–93. https://doi.org/10.12795/IE.1988.i06.08

Issue

Section

Miscelaneous
Received 2019-06-04
Accepted 2019-06-04
Published 2021-05-09
Views
  • Abstract 78
  • PDF (Español (España)) 74