¿De qué están hechas las cosas? Una experiencia en educación básica primaria

Authors

  • Margarita Vargas Nieto
  • Juan Carlos Orozco Cruz
  • Sandra Sandoval Osorio

DOI:

https://doi.org/10.12795/IE.1999.i38.03

Abstract

El presente artículo recoge la sistematización de la experiencia de construcción de explicaciones a algunos fenómenos del mundo físico con dos grupos de niños de cuarto grado de Educación Básica de la Escuela Distrital León de Greiff. Se presentan las principales reflexiones que orientan este trabajo, la estructura global del proceso que se ha venido adelantando con los niños y las elaboraciones de los investigadores hechas a partir del análisis continuo de las diferentes actividades llevadas a cabo a propósito de la experiencia.

Downloads

Download data is not yet available.

References

BACHEIARD, G. (1976). El Materialismo Racional. Buenos Aires: Paidós.

ESCUELA DE PEDAGOGÍA EXPERIMENTAL. (1993). Planteamientos en Educación 2. Vol. 2 Nº 2 Año 2 nov. Santafé de Bogotá.

JEAN, G. (1989). Bachelard, la Infancia y la Pedagogía. México: Fondo Cultural Económico.

RAMÍREZ, J. E. (1988). Universo de Posibilidades. Bogotá, Colombia: Edición CEPECS.

SÁNCHEZ, J. A. (1990). Cómo sacar el Color a las Flores, Informe Final del Proyecto Exploración de las Posibilidades de Aplicación de las ATAS en Básica Primaria Corporación Escuela Pedagógica Experimental.

WYNNE, H. (1994). Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias. Madrid: Morata.

Published

2021-05-07

How to Cite

Vargas Nieto, M., Orozco Cruz, J. C., & Sandoval Osorio, S. (2021). ¿De qué están hechas las cosas? Una experiencia en educación básica primaria. Investigaci´ón En La Escuela, (38), 37–44. https://doi.org/10.12795/IE.1999.i38.03
Received 2019-01-31
Accepted 2019-01-31
Published 2021-05-07
Views
  • Abstract 83
  • PDF (Español (España)) 27