JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ MARTÍNEZ: DRAMATURGIAS DE LA IMAGEN
DOI:
https://doi.org/10.12795/ppa.2023.i28.08Palabras clave:
Creación escénica, Arquitectura y teatro, Arte dramáticoResumen
Dramaturgias de la imagen supone la persecución de la memoria de algo más de un siglo de creación escénica con el objeto de disponer al lector críticamente en el presente. En cuyo corpus teórico de las distintas creaciones contemporáneas analizadas se identifica un esfuerzo intelectual por establecer los distintos métodos de hibridación de las disciplinas confluyentes en la escena. Desde las tentativas wagnerianas de la obra de arte total allá por el siglo XIX, hasta las últimas contaminaciones escénicas de las nuevas tecnologías, media y multiculturalismo de la última década de siglo XX. Supone un esfuerzo valiente por llegar a la escena de los propios años 90, es decir, sin eludir lo más mínimo la difícil tarea del análisis del presente, aunque visto hoy, ya del ayer.
Descargas
Métricas
Citas
SÁNCHEZ MARTÍNEZ, José Antonio. Dramaturgias de la imagen. Cuenca: Universidad de Castilla la Mancha, 2022.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional” . Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
- Resumen 634
- artículo 276