LA PROPUESTA DE MIES VAN DER ROHE PARA EL ESPACIO URBANO DEL CONVENTION HALL

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12795/ppa.2024.i30.02

Palabras clave:

Chicago, contexto urbano, regeneración urbana, proyecto, escala edilicia, lleno-vacío

Resumen

El Convention Hall propuesto por Mies van der Rohe para la ciudad de Chicago ha sido un proyecto muy referenciado por los historiadores y críticos que han estudiado su obra. Su claridad, dimensiones y estructura, o, mejor dicho, su no-estructura, han sido temas de reflexión recurrentes. No obstante, hay un aspecto poco tratado de su arquitectura en general y de este proyecto en particular: el proceso del diseño urbano capaz de albergar este enorme espacio. El Convention Hall no solo era importante por su escala edilicia, sino que debía contribuir a la regeneración urbana de un área del sur de Chicago siguiendo las directrices del Plan Burnham de 1909. La infraestructura fue inaugurada en 1960, desechando la propuesta del maestro, y construyéndose el proyecto de su antiguo asistente Gene Summers, quien trabajaba para la firma C.F. Murphy. Este artículo propone conocer el proceso de ideación y relación formal entre el lleno -edificio- y el vacío -espacio urbano- de la propuesta de Mies que, aunque no construida, sigue aportando consideraciones válidas para nuestras ciudades actuales. Para ello se analizan y comparan los planos y memorias del archivo, tanto de la propuesta presentada por Mies como de los estudios que siguió desarrollando con sus alumno del IIT. Realmente, Mies nunca desistió en ver construido su ansiado espacio universal. Surge la duda de si la esencia del Convention Hall era un edificio o simplemente un espacio urbano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

José Santatecla Fayos, Universitat Politècnica de Valencia

(Gandia, Valencia, 1960). Arquitecto por la E.T.S. de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València, 1986 (UPV) y doctor arquitecto, 2005. Premio del Consejo Social de la UPV a la mejor tesis doctoral del área de arquitectura. Imparte docencia en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la UPV desde 1988, en la actualidad como Profesor Titular. Profesor invitado en los cursos: “Maestros de la Arquitectura del S. XX. Mies van der Rohe” (noviembre 2005 - 2006, UPV); y “Las secretas aventuras del orden. Mies van der Rohe” (enero 2006, Universidad de Granada). Responsable del Grupo de Investigación “Arte y Arquitectura Contemporánea” del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la UPV. Premio Arquitectura del COACV 2007, 2008 y 2009. Obra propia publicada en monografía: “Santatecla Arquitectos. Arquitectura 2001-2011”. Ha publicado artículos de investigación en: PpA, EGA, ACE, ARQ, Revista 180, VLC Journal, BAc y ZARCH, entre otras.

Laura Lizondo Sevilla, Universitat Politècnica de Valencia. España.

(Valencia, 1979). Arquitecta por la E.T.S. de Arquitectura, Universitat Politècnica de València, 2003 (UPV) y doctora arquitecta, 2012. Imparte docencia en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la UPV desde 2008, en la actualidad, como Profesora Titular. Directora de la Cátedra Blanca Valencia desde 2019. Estancia de investigación predoctoral en GASPP, Columbia University (2011) y postdoctoral en Central Saint Martins, UAL (2015). Ha publicado en: PpA, EGA, ACE, ARQ, Revista 180, VLC Journal, The Journal of the Society of Architectural Historians, BAc, ZARCH y Arquitetura Revista. Ganadora de la Segunda edición de la Beca Lilly Reich para la Igualdad en la Arquitectura convocada por la Fundació Mies van der Rohe (2020).

Amparo Cabanillas Cuesta, Universitat Politècnica de Valencia.

(Valencia, 1986). Arquitecta por la E.T.S. de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València, 2019 (UPV) y Arquitecta Técnica por la E.T.S.I.E de la Universitat Politècnica de València, 2010 (UPV). 

Citas

BILL, Max. Miës van der Rohe. Milano: Il Balcone, 1955.

BURNS, Carol. On Site: Architectural Preoccupations. En: Andrea KAHN, ed. Drawing, Building, Text: Essays in Architectural Theory. New York: Princeton Architectural Press, 1991, pp. 146-167. ISBN 9780910413718.

CARTER, Peter. Mies van der Rohe work. Spanish ed. London: Phaidon Press Limited, 2006. ISBN 9780714838960.

COHEN, Jean-Louis. Mies van der Rohe. 3rd ed. Basel: Birkhäuser, 2018. ISBN 9783035616651

COLMENARES VILATA, Silvia. The single plan as a type resistant to scale [en línea]. En: Proyecto, Progreso, Arquitectura. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, mayo 2014, n.º 10, pp. 88-103 [consulta: 05-04-2024]. ISSN 2171-6897. DOI: https://doi.org/10.12795/ppa.2014.i10.06.

Chicago Coliseum roof will span 500 sq. ft of unobstructed floor. Engineering News-Record. 10 December 1953, vol. 151, n.º 24, p. 25.

DREXLER, Arthur; SCHULZE, Franz ed., The Mies van der Rohe Archive. 20 vol. New York: Garland Pub., 1986-1992. ISBN 9780824040253.

GARCÍA-REQUEJO, Zaida; JONES, Kristin. Mies’s Teaching Laboratory: From Convention Hall to McCormick Place [en línea]. En: Technology|Architecture + Design. Washington DC: Association of Collegiate Schools of Architecture, 2022, vol. 6, n.º 2, pp. 200-211 [consulta: 05-04-2024]. ISSN 2475-143X. DOI: https://doi.org/10.1080/24751448.2022.2116241.

GASTÓN GIRAO, Cristina. Mies: Concursos en la Friedrichstrasse [en línea]. En: Proyecto, Progreso, Arquitectura. Arquitectura entre concursos. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, noviembre 2012, n.º 7, pp. 54-67 [consulta: 05-04-2024]. ISSN 2171-6897. DOI: https://doi.org/10.12795/ppa.2012.i7.04.

KERBIS, Gertrude. Oral history of Gertrude Kerbis. Interviewed by Betty J. Blum. Compiled under the auspices of the Chicago Architects Oral History Project, the Ernest R. Graham Study Center for Architectural Drawings, Department of Architecture, the Art Institute of Chicago. 21-23, 30-31 de mayo y 4-5 de junio de 1996.

KUH, Katherine. Mies van der Rohe: Modern Classicist. En: Saturday Review. New York: Norman Cousins ed., 1965, vol. 48, n.º 4, pp. 22-23, 61. ISSN 0036-4983.

LAMBERT, Phillis. Mies in America. Montreal; New York: Harry N. Abrams: Whitney Museum of American Art. Hatje Cantz: Canadian Centre Architecture, 2001. ISBN 978-0-8109-6728-1.

LLOBET I RIBEIRO, Xavier. Hilberseimer y Mies. La metrópoli como ciudad jardín [en línea]. Director: Marcià Codinachs Riera. Tesis Doctoral. Universitat Politècnica de Catalunya, 2005, 578 p. [consulta: 05-04-2024]. Disponible en: http://hdl.handle.net/10803/127155.

MIWA, Yujiro; KANAZAWA, Henry; CHANG, Pao-Chi. A Convention Hall. A Co-Operative Project. Director: Ludwig Hilberseimer (and Mies van der Rohe). Master’s Thesis. Graduate School of Illinois Institute of Technology, junio 1954.

Proposal for Convention Hall. South Side Site for Convention Hall Proposed. En: Chicago Daily Tribune. Chicago: Tribune Company, noviembre 1953, n.º 19, p. 12.

RAMOS, Antonio Casimir; VIKS, Jacob Karl. Interior Studies for a Larg Hall. Director: Ludwig Hilberseimer (and Mies van der Rohe). Master’s Thesis. Graduate School of Illinois Institute of Technology, junio 1955.

SANTATECLA FAYOS, José; MAS LLORENS, Vicente; LIZONDO SEVILLA, Laura. El Crown Hall. Contexto y Proyecto [en línea]. En: Proyecto, Progreso, Arquitectura. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, mayo 2010, n.º 1, pp. 46-59 [consulta: 05-04-2024]. ISSN 2171-6897. DOI: https://doi.org/10.12795/ppa.2010.i1.03.

SCHREIBER, George. Home, Flower Show Opens 16 Day Run Today. En: Chicago Daily Tribune. Chicago: Tribune Company, 19 de noviembre de 1960, p. 3.

SCHULZE, Franz; WINDHORST, Edward. Ludwig Mies van der Rohe. Una biografía crítica. Nueva ed. rev. Barcelona: Editorial Reverté, 2016. ISBN 978-84-946066-0-1.

SSPB. A Proposal for Chicago’s Convention Hall South Side Planning Board [memoria original de proyecto]. 18 de noviembre de 1953. Disponible en: Mies van der Rohe Archive, Museum of Modern Art of New York.

TAGGE, George. Study Shows Value of Lake front Hall. En: Chicago Sunday Tribune. Chicago: Tribune Company, 9 de diciembre de 1956, n.º 50, p. 20.

Publicado

2024-05-20

Cómo citar

Santatecla Fayos, J. ., Lizondo Sevilla, L., & Cabanillas Cuesta, A. (2024). LA PROPUESTA DE MIES VAN DER ROHE PARA EL ESPACIO URBANO DEL CONVENTION HALL. Proyecto, Progreso, Arquitectura, (30), 38–53. https://doi.org/10.12795/ppa.2024.i30.02

Número

Sección

Artículos
Visualizaciones
  • Resumen 127
  • PDF - artículo (castellano e inglés) 58
  • HTML - artículo (castellano) 5