Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Comité asesor
Comité científico
Comité de evaluadores externos
Contacto
Indexaciones
Envíos
Enviar un artículo
Instrucciones para el envío de originales
Normas de estilo para los autores
Aviso de derechos de autor/a
Declaración de privacidad
Políticas editoriales
Políticas de acceso abierto y Copyright
Políticas de preservación digital
Política de secciones
Política de igualdad de género
Política editorial sobre el uso de inteligencia artificial
Política de Datos de Investigación
Registrarse
Avisos
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 10 Núm. 2 (2024): El proceso de digitalización de la justicia
Vol. 10 Núm. 2 (2024): El proceso de digitalización de la justicia
DOI:
https://doi.org/10.12795/IESTSCIENTIA.2024.i02
Publicado:
2024-12-30
Número completo
PDF
Carta de los editores
El proceso de digitalización de la justicia
Daniel García San José, Fernando Llano Alonso, César Villegas Delgado
6-9
PDF
HTML
Artículos
Sistemas de gestión procesal, inteligencia artificial generativa y justicia orientada al dato: retos y desafíos
Federico Bueno de Mata
11-32
PDF
HTML
La reforma del juicio ordinario a la luz de la eficiencia digital y procesal
Belén Rizo Gómez
33-65
PDF
HTML
La justicia y el proceso penal en clave algorítmica. Nuevos enfoques, nuevos riesgos
Sílvia Pereira Puigvert
66-79
PDF
HTML
La inteligencia artificial en el proceso penal: eficiencia versus garantías
Irene Yáñez García-Bernalt
80-100
PDF
HTML
La configuración de la cadena de custodia tecnológica en el ordenamiento jurídico español
Andrea Jamardo Lorenzo
101-122
PDF
HTML
La construcción de un algoritmo «ético»
Alessandra Esther Castagnedi Ramirez
123-151
PDF
HTML
Comentarios
Neuroimagen y responsabilidad penal. Perspectivas y desafíos
Enric Mallorqui-Ruscalleda
153-170
PDF
HTML
La cumbre de los neuroderechos no humanos: una reflexión bioética sobre la dicotomía existencial robot humanizado y humano robotizado
David Ernesto Diaz Navarro
171-182
PDF
HTML
Reseña de libros
MADRID CASADO, C.M.: «Filosofía de la Inteligencia Artificial». Pentalfa Ediciones, Oviedo 2024, 216 pp. ISBN: 9788478486502
Manuel Castillo Moro
184-187
PDF
HTML
Villegas Delgado, César, Evelyn Téllez Carvajal, Ed.: «La protección de los derechos humanos en América Latina y Europa en la era digital». Tirant lo Blanch, México, 2024, 312 pp. ISBN: 978-84-1071-511-0.
Mohamed Saad Bentaouet
188-191
PDF
HTML
Español
English
e-ISSN:
2444-8478
DOI:
10.12795/IETSCIENTIA
Indexadores
Síguenos
Palabras clave
Ética
Derecho
Derechos Humanos
Neuroderechos
Medicina
Dignidad
Internet
Identidad
Salud
Ciencia
Gestión
Vida
Igualdad
Protección
Robótica
big data
Artículos más leidos
Derechos humanos e inteligencia artificial
857
La reforma del juicio verbal en el Real Decreto-Ley 6/2023: medidas de eficiencia digital y procesal
320
El uso de la inteligencia artificial generativa en la investigación de la ciberdelincuencia de género: ante el auge de los deepfakes
162
Derecho y ciencia: entre la dignidad humana y la inteligencia artificial
160
Blockchain e implicaciones procesales en materia probatoria
154