Sobre la revista

Enfoque y alcance

IUS ET SCIENTIA es la primera revista electrónica en España sobre Derecho y Ciencia. Dirigida a la transferencia de conocimientos a la sociedad desde el ámbito académico, esta revista gratuita permite la publicación periódica de trabajos originales en español e inglés (2 números por años más los números monográficos especiales que se propongan para su publicación), tras superar un exigente proceso de revisión por expertos independientes, en particular, en temas de bioética y bioderecho, nuevas tecnologías y derechos humanos. Fundada en 2015 por Daniel García San José.

Proceso de evaluación por pares

IUS ET SCIENTIA se compromete a respetar las opiniones de los autores, aunque no las comparta y asegura que el criterio de publicación será estrictamente el motivado por la calidad científica de los trabajos presentados. Para ello cuenta con un Consejo de redacción que participará junto con evaluadores externos designados ad hoc mediante el sistema de revisión anónima y por pares. Se garantiza la confidencialidad durante todo el proceso de evaluación, en particular, el anonimato de los evaluadores y de los autores, así como de los informes favorables o desfavorables a la publicación que siempre serán razonados. De igual manera, se asegura el carácter confidencial de cualquier aclaración, reclamación o queja que se establezca entre los autores y los evaluadores.

En la medida en que IUS ET SCIENTIA es una revista que sólo publica los trabajos que superen una revisión por pares, los autores de los manuscritos sometidos a consideración para su publicación deben asegurarse de preservar su anonimato y se abstendrán de incluir referencias que puedan inducir a los revisores a conocer su identidad. Para ello, cuando suban a la plataforma el texto original se recomienda enviar dos versiones: una con sus datos completos y otra sin ellos. En todo caso, antes de enviar a los evaluadores externos los artículos a evaluar el equipo editorial de oficio verificará que el texto enviado a los evaluadores externos no contiene datos personales de los autores para garantizar el anonimato en la revisión.

Frecuencia de publicación

IUS ET SCIENTIA se publica en dos números ordinarios, con carácter semestral (30 de junio y 30 de diciembre), y en forma de números extraordinarios, con carácter monográfico, cuando proceda por el interés del tema y la calidad de los contenidos.

Fecha límite para el envío de trabajos:

  • Primer número (junio): 30 de abril.
  • Segundo número (diciembre): 31 de octubre.

Código de conducta ético

"Debido a su reciente creación IUS ET SCIENTIA no es miembro del Comité de Publicación Ética pero voluntariamente se adhiere a su Código de conducta y buenas prácticas en las publicaciones".

IUS ET SCIENTIA suscribe el código de conducta y  buenas prácticas del Comité de Ética en publicaciones para editores de revistas científicas disponible en https://publicationethics.org/ y se compromete con la comunidad académica en garantizar la ética y calidad de los trabajos que publique, asumiendo la obligación de publicar cuando sea necesario correcciones, aclaraciones, retracciones y disculpas sobre cualquier trabajo o información publicada.

Control de plagio

En aras de garantizar la ética y calidad de los trabajos publicados en IUS ET SCIENTIA se prohíbe el plagio en los trabajos presentados para su publicación. Los autores que soliciten ver publicado en esta revista algunos de sus trabajos deben garantizar la originalidad de los mismos y que no han sido presentados ni publicados con anterioridad en otro medio de difusión. El Consejo de revisión tratará de detectar el plagio con la mayor celeridad posible, eliminándose de la revista cualquier trabajo si se detectara su contenido fraudulento con posterioridad a su publicación.

Con el fin de garantizar la integridad académica de la publicación en los casos en que se susciten dudas sobre la originalidad de una obra sometida a evaluación utilizará la aplicación turnitin que permite revisar los documentos detectando citas incorrectas o plagios.

IUS ET SCIENTIA se compromete a respetar las opiniones de los autores, aunque no las comparta y asegura que el criterio de publicación será estrictamente el motivado por la calidad científica de los trabajos presentados. Para ello cuenta con un Consejo de revisión que participará junto con evaluadores externos designados ad hoc mediante el sistema de revisión anónima y por pares. Se garantiza la confidencialidad durante todo el proceso de evaluación, en particular, el anonimato de los evaluadores y de los autores, así como de los informes favorables o desfavorables a la publicación que siempre serán razonados. De igual manera, se asegura el carácter confidencial de cualquier aclaración, reclamación o queja que se establezca entre los autores y los evaluadores.