Instrucciones para el envío de originales
Como parte del proceso de envío, los autores deben comprobar los siguientes puntos antes de la presentación de sus trabajos a IUS ET CIENTIA para su evaluación. Los trabajos que no los cumplan podrán ser devueltos a sus autores.
- El manuscrito no debe haber sido publicado o presentado en otro lugar para su consideración. Este hecho debe quedar reflejado en el propio manuscrito.
- Los autores deben contar con el número ORCID (https://orcid.org/) para publicar en la Revista y al darse de alta en la plataforma de la Revista deben hacerlo con el mismo correo electrónico que utilizaron para darse de alta en ORCID.
- El archivo enviado debe estar en formato de archivo de documento de Microsoft Word o en un archivo de documento abierto.
- Cuando sea posible, deberán indicarse las direcciones URL de las referencias incluidas en el texto con indicación de la fecha de su consulta.
- El texto debe ser a doble espacio; (tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, cursiva en vez de subrayado, excepto para las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas deben ser colocados dentro del texto en los puntos apropiados, en lugar de al final.
- Título: Los títulos deben ser no más de tres líneas de composición tipográfica.
- Autor afiliación: Incluir Departamento, institución y dirección completa, con el código postal para cada autor.
- Autor para la correspondencia: El nombre, dirección completa, número de teléfono y dirección de correo electrónico del autor debe ser proporcionada junto con el documento presentado.
- Palabras clave: Por lo menos se requieren tres palabras clave para cada presentación, tanto en español como en inglés.
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados más abajo en las normas de estilo para los autores.
- En la medida en que IUS ET SCIENTIA es una revista que sólo publica los trabajos que superen una revisión por pares, los autores de los manuscritos sometidos a consideración para su publicación deben asegurarse de preservar su anonimato y se abstendrán de incluir referencias que puedan inducir a los revisores a conocer su identidad.
- En caso de trabajos en coautoría, los/as autores/as informarán a los directores de la revista sobre el criterio escogido para decidir el orden de firma y sobre la contribución específica realizada por cada uno/a de ellos/as a los trabajos publicados. La contribución de cada coautor/a al trabajo final deberá en todo caso quedar claramente especificado en el propio texto del artículo en nota a pie de página.
- Los/as autores/as evitarán utilizar un lenguaje sexista optando siempre que sea posible por una terminología neutra.
- Cuando proceda, los autores deben poner en el pie de página de su trabajo una mención expresa a la fuente de financiación utilizada para la realización del trabajo que presentan para su publicación en la Revista.
Fecha límite para el envío de trabajos
Número de junio: 30 de abril.
Número de diciembre: 31 de octubre.