La agricultura urbana en la planificación de las ciudades: entre la participación y el mercado

Auteurs

  • Marta Soler Universidad de Sevilla
  • Henk Renting

DOI :

https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2014.i7.01

Mots-clés :

Hábitat, Producción y Gestión Social del Hábitat, Sostenibilidad, Participación Ciudadana, Transformación Social, Educación

Résumé

El debate académico y público sobre sostenibilidad urbana y urbanismo está prestando una especial atención a la agricultura urbana. Como consecuencia, en algunos países, y en concreto en algunas ciudades, se han comenzado a diseñar políticas urbanísticas con criterios de sostenibilidad que incorporan la agricultura como una actividad a desarrollar en el espacio urbano, destinando suelo específicamente para estas actividades o promoviendo huertos en espacios vacantes dentro de las tramas urbanas consolidadas o en espacios agrícolas del periurbano. A
su vez, algunas políticas locales están apoyando el desarrollo de canales
cortos de comercialización alimentaria urbana en alianza con la agricultura
periurbana, avanzando así hacia la autosuficiencia alimentaria y la
mejora ambiental de las ciudades. Sin embargo, ésta no es una tendencia
generalizada y en muchas ciudades se carece de una política pública
y de una ordenación urbanística que integre la agricultura urbana en el
diseño de la ciudad.

Téléchargements

Métriques

Vistas del PDF
231
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202613
|

Téléchargements

Publiée

2014-11-01
##plugins.generic.dates.received## 2017-11-29
##plugins.generic.dates.accepted## 2017-11-29
##plugins.generic.dates.published## 2014-11-01
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
  • Résumé 425
  • PDF (Español (España)) 231