Una experiencia de educación para la participación

Contenido principal del artículo

Fernando De la Riva-Rodríguez
Antonio Moreno-Mejías

Resumen

La participación social y ciudadana es una condición para el desarrollo de una democracia auténtica, de una democracia participativa que, a su vez, es necesaria para que se produzcan procesos profundos de cambio social, capaces de hacer posible una sociedad más justa, igualitaria y libre. Por eso surgieron, surgen y surgirán metodologías e iniciativas creativas que tratan de servir al desarrollo de esos procesos de empoderamiento ciudadano. Ese es, en buena parte, el sentido de metodologías como la Animación Sociocultural, el Desarrollo Comunitario o la Educación Popular. Y ese es el escenario metodológico en el que nace el Centro de Recursos para Asociaciones de Cádiz y la Bahía (CRAC en adelante), y en el que ha vivido ―y mutado― durante casi dos décadas.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
292
Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202619
|

Detalles del artículo

Cómo citar
De la Riva-Rodríguez, F., & Moreno-Mejías, A. (2018). Una experiencia de educación para la participación. Communiars. Revista De Imagen, Artes Y Educación Crítica Y Social, (1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/Communiars/article/view/12612
Sección
ARTÍCULOS
Visualizaciones
  • Resumen 518
  • PDF 292

Citas

Equipo CRAC (2003). Centro de recursos para asociaciones de Cádiz y la Bahía. Recuperado de: http://www.juntadeandalucia.es/administracionlocalyrelacionesinstitucionales/cms/export/sites/default/comun/galerias/galeriaDescargas/cav8/presentacion/librodeponenciasicongreso.pdf

Equipo CRAC (2016). Colectivo de Educación para la Participación. Recuperado de: http://redasociativa.org/crac/