El Periodismo, su enseñanza y la cohesión social, y Periodismo y música procesional en Sevilla

Autores/as

  • Elena Ruiz Cabezuelo Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.12795/Ambitos.2019.i45.18

Palabras clave:

Periodismo, Comunicación Audiovisual, Información, Investigación, Metodología, Comunicación Social

Resumen

El Periodismo, su enseñanza y la cohesión social

Se trata de un repaso de los inicio del Periodismo como disciplina académica y profesional, y de cómo ésta se ha ido transformando con el paso de los siglos y la llegada de la tecnología y la cibernética. 

Por otro lado, se indaga en la concepción del Periodismo como elemento cohesionador de la sociedad, y se recurre a la explicación del proyecto académico llevado a cabo por el Profesor José Manuel Gómez Méndez que aborda una metodología inclusiva para facilitar la cohesión. 

 

Periodismo y Música procesional en Sevilla

La obra se plantea como un recopilatorio de las intervenciones de los distintos ponentes de una Jornada sobre Periodismo y Música Procesional en Sevilla. En ella se lleva a cabo un análisis de la relación de la Música procesional con los distintos medios de comunicación y del papel que ésta ocupa en el entramado social sevillano. 

Descargas

Métricas

##plugins.generic.paperbuzz.sourceName.pdf##
120
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202658
|

Biografía del autor/a

Elena Ruiz Cabezuelo, Universidad de Sevilla

Asistente Honoraria del Departamento de Periodismo II de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla

Descargas

Publicado

2019-07-02

Cómo citar

Ruiz Cabezuelo, E. (2019). El Periodismo, su enseñanza y la cohesión social, y Periodismo y música procesional en Sevilla. Ámbitos. Revista Internacional De Comunicación, (45), 313–316. https://doi.org/10.12795/Ambitos.2019.i45.18

Número

Sección

RESEÑAS
Visualizaciones
  • Resumen 251
  • PDF 120