Tratamiento televisivo de la información de sucesos. Análisis periodístico de los programas La Mañana, El Programa de Ana Rosa y Espejo Público
DOI:
https://doi.org/10.12795/Ambitos.2021.i54.01Palabras clave:
información sucesos, programas televisión.Resumen
Este trabajo de investigación realiza un análisis periodístico sobre el tratamiento televisivo de la información de sucesos en los programas La Mañana (TVE), El Programa de Ana Rosa (Telecinco) y Espejo Público (Antena 3). El estudio se centra en la descripción de diversas variables, tomando como referencia el visionado de emisiones televisivas de 2018. Cada uno de los magacines analizados tienen tratamientos diferenciados que marcan sus estilos informativos, aunque el esquema de formato televisivo sea muy similar, con conexiones en directo y el recurso abusivo de las tertulias. Se han estudiado preferentemente las noticias de sucesos, incluyendo también las informaciones de tribunales con temática de sucesos. Los resultados ponen de manifiesto que estos contenidos temáticos tienen gran importancia en los tres matinales, especialmente en la cadena pública, ya que en las privadas las informaciones sobre política y corazón adquieren cada vez mayor protagonismo en sus programaciones.
Descargas
Métricas
Citas
Antena3 Noticias (2021, 2 de septiembre). Espejo Público estrena temporada con el regreso de Susanna Griso. https://bit.ly/3ajgXQB
Antena3 (2016, 10 de mayo). Presentadora de Espejo Público / Susana Griso. https://bit.ly/3AnyNMQ
Atresmedia (2012, 28 de diciembre). Código de Conducta. https://bit.ly/3BpwESi
Consejo Audiovisual de Andalucía (2015). Informe sobre el tratamiento informativo dado por las televisiones a un caso de violencia de género en Sanlúcar la Mayor (Sevilla). https://bit.ly/3AhMNry
Fadón-Reguilón, C. (2017). Información sobre personas desaparecidas en los magazines matinales televisivos. El caso Diana Quer en La Mañana de TVE y el Programa de Ana Rosa de Telecinco. Tesis de Grado, Universidad de Valladolid, Valladolid, España. https://bit.ly/3v6aodX
FormulaTV (2020, 20 de octubre). Espejo Público. https://bit.ly/3AzfWid
Molina, B. (2021, 15 de julio). La productora de Ana Rosa ficha a un mítico periodista de espejo Público. El Confidencial. https://bit.ly/3iHAUFw
RTVE (2018, 5 de septiembre). La mañana. https://bit.ly/3Ap1HML
Telecinco (2018, 7 de septiembre). El programa de Ana Rosa inicia temporada con 16 nuevas colaboraciones y entrevistas a los principales líderes políticos. https://bit.ly/3iIlCjF
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Rosa María Rodríguez Cárcela

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Ámbitos. Revista internacional de Comunicación es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible de forma gratuita sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin pedir permiso previo del editor o del autor. Esta definición de acceso abierto está de acuerdo con la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (Budapest Open Access Initiative, BOAI).
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional”. Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
- Citar la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es