La construcción informativa de México en la prensa española de referencia: La Vanguardia, El País y El Mundo
DOI:
https://doi.org/10.12795/Ambitos.2021.i54.05Resumen
El artículo presenta un estudio sobre la construcción informativa en la prensa española de las relaciones entre España y México, desde la perspectiva de la Agenda setting. El objetivo es comprender la imagen que de México presentan tres diarios españoles de referencia. Para ello, realizamos un análisis de contenido a un total de 620 noticias de La Vanguardia, El País y El Mundo, publicadas durante el año 2019, con la finalidad de determinar, entre otros aspectos, ciclos informativos, el lugar dónde ocurren los hechos, quienes firman las noticias, las temáticas tratadas, los protagonistas y enfoques informativos. Entre los principales resultados se destaca que, cinco de cada diez noticias aparecen publicadas en El País, los corresponsales firman el mayor número de informaciones y la Ciudad de México es el epicentro informativo. También predominan las temáticas de política interna por encima de las de política exterior, así como de los asuntos económicos y culturales, y la imagen que los diarios proyectan es la de un país peligroso, económicamente atractivo, culturalmente sólido y como un lugar de asilo.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 José ramón Santillán Buelna, Alberto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Ámbitos. Revista internacional de Comunicación es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible de forma gratuita sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin pedir permiso previo del editor o del autor. Esta definición de acceso abierto está de acuerdo con la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (Budapest Open Access Initiative, BOAI).
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional”. Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
- Citar la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es