La serie de TV ‘Medici’: Entre historia, memoria y producto comercial
The TV series ‘Medici’: between history, memory and comercial product
DOI:
https://doi.org/10.12795/Ambitos.2021.i51.05Palabras clave:
Educación Contemporánea, Pensamiento Digital, Public History, memoria, producto commercialResumen
La serie ‘Medici’ fue uno de los eventos televisivos del año, creada y producida por Frank Spotnitz y Nicholas Meyer y dirigida por Sergio Mimica-Gezzan. El drama histórico, que se emitió en Netflix (2016) en el primer estreno mundial y que presenta los acontecimientos de la conocida familia florentina del siglo XV. La contribución tiene como objetivo profundizar la relación entre la historia, la memoria y el producto comercial.Descargas
Métricas
Citas
Baratta, I. (2016). “I Medici”: poca storia vera e molta fiction, ma la serie funziona. finestresullarte.info (22 octubre 2016). Recuperado de https://urly.it/36z9k.
Cardini, F. (2016). In tv vince la fiction ma i Medici dove sono finiti? Repubblica.it (20 octubre 2016). Recuperado de https://urly.it/36z9t.
Ferri, M. (2018). I Medici, la fiction torna su Rai1. Tra morti impossibili e una Firenze inventata: tutti gli errori della prima serie. Ilfattoquotidiano.it (18 octubre 2018). Recuperado de https://urly.it/36z9g.
Grasso, A. (2016). Boom di ascolti per «I Medici», sfida alla fiction internazionale. Corriere.it (octubre 19 2016). Recuperado de https://urly.it/36z93.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Ámbitos. Revista internacional de Comunicación es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible de forma gratuita sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin pedir permiso previo del editor o del autor. Esta definición de acceso abierto está de acuerdo con la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (Budapest Open Access Initiative, BOAI).
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional”. Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
- Citar la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es