Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Comité asesor
Comité científico
Comité de evaluadores externos
Contacto
Indexaciones
Envíos
Enviar un artículo
Instrucciones para el envío de originales
Normas de estilo para los autores
Aviso de derechos de autor/a
Declaración de privacidad
Políticas editoriales
Políticas de acceso abierto y Copyright
Políticas de preservación digital
Política de secciones
Política de igualdad de género
Política editorial sobre el uso de inteligencia artificial
Política de Datos de Investigación
Registrarse
Avisos
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 2 Núm. 2 (2016): CIENCIA BIOMÉDICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES: NUEVOS RETOS COMPARTIDOS
Vol. 2 Núm. 2 (2016): CIENCIA BIOMÉDICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES: NUEVOS RETOS COMPARTIDOS
Publicado:
2016-11-26
Artículos
CARTA DE LOS DIRECTORES
Daniel García San José, Fernando Llano Alonso
i-v
PDF
Asistencia humanitaria. Reflexiones desde la perspectiva jurídica internacional de los principios humanitarios y éticos.
Anna Badia Martí
PP. 1-13
PDF
EL DERECHO A LA SALUD DESDE EL PUNTO DE VISTA ÉTICO-JURÍDICO
Ana Maria Marcos del Cano
PP. 14-27
PDF
¿Qué es hoy un embrión humano -no patentable-? La doctrina Brüstle, cinco años después
Marta Albert Marquez
PP. 28-41
PDF
EL DERECHO A UNA CAPACIDAD DE SALUD SEGURA
José Antonio Seoane
PP. 42-53
PDF
EL DOPAJE GENÉTICO, LA ÉTICA DEL DEPORTE Y LA SOCIEDAD TRANSHUMANISTA
José Luis Pérez Triviño
PP. 54-85
PDF
IMPACTO DE LA MEDICINA GENÉTICA EN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON RIESGO DE TRANSMITIR ENFERMEDADES INCURABLES: UNA REVISIÓN CONCEPTUAL Y NORMATIVA
Fernando H LLano Alonso
PP. 86-103
PDF
RIESGOS EPIGENÉTICOS DE LA GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN PARA LA SALUD DE LOS NIÑOS ASÍ CONCEBIDOS: ¿QUIÉN VELA POR EL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR?
Daniel García San José
PP. 104-112
PDF
EL DERECHO A LA SALUD EN LOS CONFLICTOS ARMADOS
José Manuel Sánchez Patrón
PP. 113-121
PDF
LA “NUEVA” AMENAZA DE CÓLERA EN HAITÍ TRAS EL PASO DEL HURACÁN MATTHEW: ¿HAY RESPUESTA DESDE EL CONTEXTO ONUSIANO?
María Isabel Torres Cazorla
PP. 122-133
PDF
LA BIOJURÍDICA ENTRE MEDICINA DEL DESEO Y EXTENSIÓN DEL DERECHO A LA INTIMIDAD
Claudio Sartea
PP. 134-144
PDF
CONSECUENCIAS DE LA QUIEBRA DEL DERECHO A LA SALUD. REGULACIÓN DE LA EUTANASIA: UN DERECHO SIN RESPALDO JURÍDICO
Patricia Craviotto Valle
PP. 145-155
PDF
ALGUNOS PROBLEMAS TEÓRICO-JURÍDICOS DE LA EUTANASIA DENTRO DEL MARCO DEL CONSTITUCIONALISMO CONTEMPORÁNEO
Michele Zezza
PP. 156-164
PDF
EL ESTATUTO SUBJETIVO DEL CONCEBIDO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ITALIANO
Riccardo Perona
PP.165-174
PDF
VERDAD O MÉTODO EN LA ÉTICA BIOMÉDICA
Oscar Vergara
PP. 175-185
PDF
DESAFÍOS ÉTICOS Y JURÍDICOS DE LAS TÉCNICAS DE EDICIÓN DEL GENOMA
Santiago Torres Martinez y Maria del Mar Navarro Martínez
PP. 186-192
PDF
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ÁMBITO DE LAS POLÍTICAS DE SALUD. ASPECTOS POLÍTICOS Y JURÍDICOS
Jorge Castellanos Claramunt
PP. 193-203
PDF
MARCO LEGAL INTERNACIONAL Y CONFLICTO ÉTICO DEL DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTACIONAL Y LAS NUEVAS TÉCNICAS DE DONACIÓN MITOCONDRIAL
Joaquín Jiménez González
PP. 204-214
PDF
LOS DERECHOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LOS MENORES DE EDAD EN EL MARCO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Gloria González Agudelo
PP. 215-225
PDF
LA MEJORA DE LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE EN LA PRÁCTICA DE LA MEDICINA ESTÉTICA
Emilio García Sánchez
PP. 226-234
PDF
EL ‘GIRO NEUROCOGNITIVO’ DE LA MORALIDAD. ENTRE LA NEUROÉTICA Y EL NEURODERECHO
Graciano González R. Arnaiz
PP. 235-248
PDF
Español
English
e-ISSN:
2444-8478
DOI:
10.12795/IETSCIENTIA
Indexadores
Síguenos
Palabras clave
Ética
Derecho
Transhumanismo
Neuroderechos
Medicina
Dignidad
Internet
Responsabilidad civil
Salud
Ciencia
Gestión
Algoritmo
Vida
Igualdad
Neuroderecho
big data
Migración
Artículos más leidos
Derechos humanos e inteligencia artificial
884
La reforma del juicio verbal en el Real Decreto-Ley 6/2023: medidas de eficiencia digital y procesal
267
Derecho y ciencia: entre la dignidad humana y la inteligencia artificial
163
El uso de la inteligencia artificial generativa en la investigación de la ciberdelincuencia de género: ante el auge de los deepfakes
155
Blockchain e implicaciones procesales en materia probatoria
139