Utilización del tiempo libre, hábitos de alimentación y condición física de los escolares de doce años de edad, según variables sociodemográficas

Autores/as

  • Oscar Romero Ramos Universidad de Málaga
  • José Luis Chinchilla Minguet Universidad de Málaga
  • Alicia Jiménez Ramírez Colegio La Reina (Málaga)

Palabras clave:

Hábitos de salud, obesidad, sobrepeso, sedentario, condición física, ocio y tiempo libre,

Resumen

En este artículo, se analizan las diferencias entre la adquisición de hábitos relacionados con la alimentación, la práctica de actividad física y la utilización del tiempo libre por parte de escolares de 12 años de edad de la provincia de Málaga, según las variables sociodemográficas referente a niños de ámbitos urbanos frente a niños de procedencia rural. El objetivo es encontrar diferencias significativas entre los dos grupos de escolares, según las variables previamente seleccionadas. 

Descargas

Citas

CABALLERO, B.; POPKIN, B.M. (2002): “The nutrition transition. Diet and disease in the developing world”, en Academic Press, pp. 147-164.

GARCÍA MONTES, M.E.; GÓMEZ LÓPEZ, M.; RUIZ JUAN, F. (2005): Hábitos Físicos-Deportivos en centros Escolares y Universitarios. Madrid, Gymnos.

HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, A.I. (2001): Análisis de la demanda de la comunidad universitaria almeriense en actividad físico-deportivas. Estudio de adecuación de la oferta. Tesis doctoral. Almería, Universidad de Almería.

LIVINGSTONE, M.B. (2001): “Childhood obesity in Europe: a growing concern”, en Public Health Nutr, 4, (suppl.1A), pp. 109-116.

PAIDOS ́84. (1985): Estudio epidemiológico sobre nutrición y obesidad infantil. Madrid, Graficas Jomagar.

RICARDÍN. (1995): “Grupo colaborativo Español para el estudio de los Factores de riesgo Cardiovascular en la infancia y adolescencia en España”, en. An Pediatr, 43, pp. 11- 17.

SERRA MAJEM, L.; RIBAS BARBA, L.; ARANCETA BARTRINA, J.; PÉREZ RODRIGO, C.; SAAVEDRA SANTANA, P.; PEÑA QUINTANA, L. (2003): “Obesidad infantil y juvenil en España. Estudio en Kid (1998-2000)”, en Medicina Clínica, 121, pp. 725-732.

Descargas

Cómo citar

Romero Ramos, O., Chinchilla Minguet, J. L., & Jiménez Ramírez, A. (2016). Utilización del tiempo libre, hábitos de alimentación y condición física de los escolares de doce años de edad, según variables sociodemográficas. Revista Fuentes, (8), 333–341. Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/2532

Número

Sección

Investigaciones
Recibido 2016-03-04
Aceptado 2016-03-04
Visualizaciones
  • Resumen 721
  • PDF 93

Artículos más leídos del mismo autor/a