Un arte de lo horrible_Intervención fenomenológica sobre lo horrible sin el horror, o sobre arte y distancia
PDF (Español (España))

How to Cite

Moreno Márquez, C. (2020). Un arte de lo horrible_Intervención fenomenológica sobre lo horrible sin el horror, o sobre arte y distancia. Fedro, Revista De Estética Y Teoría De Las Artes, (15). Retrieved from https://revistascientificas.us.es/index.php/fedro/article/view/12629
Views
  • Abstract 744
  • PDF (Español (España)) 450

Abstract

Partiendo del comentario del film Henry. Retrato de un asesino (J. McNaughton, 1986), el artículo da a pensar la posibilidad de reivindicar, en el horizonte de un arte de lo horrible, la experiencia de sentido de lo horrible evitando supeditar dicha experiencia al horror como efecto psíquico. En la medida en que ello sea posible, la expresión artística de lo horrible quedará no sólo justificada (de cara al consumo más o menos fácil y masivo), sino revalorada/revalorizada, pues aun sin la descarga psíquica, el arte brinda la posibilidad de un acceso meditativo a lo horrible, sin que confundamos psicologistamente el motivo (lo horrible) con el efecto (el horror) ni caigamos en una mera estetización de lo horrible (que no lo tomaría suficientemente en serio).
PDF (Español (España))

Downloads

Metrics

Vistas del PDF
450
Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202630
|