Nietzsche y el arte
PDF

Palabras clave

arte
Nietzsche
sujeto estético Art
Nietzsche
Aesthetic subject

Cómo citar

Espinosa Proa, S. (2021). Nietzsche y el arte. Fedro, Revista De Estética Y Teoría De Las Artes, (21), 114–124. https://doi.org/10.12795/Fedro/2021.i21.08
Visualizaciones
  • Resumen 440
  • PDF 1726

Resumen

Arte es la afirmación de lo real en el sujeto, y esta afirmación es lo propio de la fiesta. Cualquier otra interpretación es reactiva, es decir: nihilista. En tanto fuerza, o en tanto poder-de-ser, la existencia se afirma y se expresa estéticamente; la moral es un obstáculo, un retroceso, un debilitamiento, una pérdida de potencia. Nietzsche se opone a su maestro Schopenhauer, que mantiene una actitud expectante y desconfiada ante la Voluntad y que ve en el arte —como en la moral o en la religión— una suerte de abrigo a salvo de sus tempestades. Porque no es cuestión de escapar de la existencia —de salvarse—, sino de justificar su modo de ser. Afirmarse estéticamente significa olvidarse del mundo, hundirse en la soledad y la incomunicación. Lo real se afirma en el sujeto estéticamente, y la ética de este sujeto particular se reduce en fin de cuentas a refrendar esa afirmación —o a contravenirla.

https://doi.org/10.12795/Fedro/2021.i21.08
PDF

Citas

Bacon, Francis, Novum Organum, Madrid, Sarpe, 1984.

Lemm, Vanessa, Nietzsche y el pensamiento político contemporáneo, México, FCE, 2011.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2021 Sergio Espinosa Proa

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
1,774
Oct 31 '21Nov 01 '21Nov 04 '21Nov 07 '21Nov 10 '21Nov 13 '21Nov 16 '21Nov 19 '21Nov 22 '21Nov 25 '214.0
| |