Saltar para conteúdo principal
Saltar para menu de navegação principal
Saltar para rodapé do site
Open Menu
Número actual
Sobre
Equipa Editorial
Comité Científico
Comité Asesor
Contacto
Enfoque y alcance
Indexación
Patrocinadores
Historia de la revista
Estadísticas
Políticas de preservación digital
Normativa autores
Proceso de evaluación por pares
Frecuencia de publicación
Política de acceso abierto
Política de preservación
Declaración ética sobre publicación y buenas prácticas
Declaración de San Francisco sobre la evaluación de la investigación
Política antiplagio
Copyright
Declaración de privacidad
Submissões
Envíos en línea
Avisos de derechos de autor/a
Arquivos
Notícias
Pesquisar
Pesquisar
Registo
Acesso
Pesquisar
Pesquisar
Página de Início
/
Arquivos
/
N.º 17 (2021): Empresas mediáticas para la infancia y la juventud desde el siglo XX hasta nuestros días: una perspectiva diacrónica
N.º 17 (2021): Empresas mediáticas para la infancia y la juventud desde el siglo XX hasta nuestros días: una perspectiva diacrónica
DOI:
https://doi.org/10.12795/RiCH.2021.i17
Publicado:
2021-12-30
Número Completo
pdf (Español (España))
Presentación Dossier
Empresas mediáticas para la infancia y la juventud desde el siglo XX hasta nuestros días: una perspectiva diacrónica
Lucia Ballesteros-Aguayo, Pamela Giorgi
7-12
pdf (Español (España))
Dossier
Melampo & co.: el cómic infantil y el estereotipo jerárquico de la relación hombre–animal
Pamela Giorgi
13-33
pdf (Español (España))
New superheroes. The media relationship between children and doctors
Luca Toschi, Lisa Capitini, Viola Davini, Ilaria Marchionne, Eugenio Pandolfini, Marco Sbardella
34-62
pdf (Español (España))
El aprendizaje de la historia de los jóvenes de la posguerra: la revista salesiana Mi Colegio (Utrera, 1942-1945)
María del Carmen Montoya Rodríguez
63-85
pdf (Español (España))
The «Bollettino delle bibliotechine rurali» of zia Mariú a children’s magazine called to build society through books
Francesca Davida Pizzigoni
86-103
pdf (Español (España))
Miscelánea
Historical Vogue covers as a space for the relationship between art and advertising through fashion
Gloria Jiménez-Marín, Irene González-Ariza, Elena Bellido-Pérez
104-134
pdf (Español (España))
La industria de la radio española en sus orígenes. Una visión a través de la publicidad en la revista Ondas.
Juan Carlos Rodríguez-Centeno
135-156
pdf (Español (España))
Felipe de Solms, um cineasta espanhol em Portugal
Alexandre Ramos, Paulo Miguel Martins
157-181
pdf (Español (España))
Los niveles de la representación y el perfil del narrador en el NO-DO. El caso de Córdoba. Selección de reportajes (1946-1951)
Águeda María Valverde Maestre
182-206
pdf (Español (España))
El país deseado por El País. El Uruguay y el enemigo interno (1964-1973)
Mariano Damián Montero
207-230
pdf (Español (España))
Nuevas fuentes documentales para el estudio de la prensa en España durante el franquismo: El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid
María Pilar Solís Herráiz
231-259
pdf (Español (España))
La evolución de la producción original de la plataforma de pago HBO
Álvaro Linares-Barrones
260-279
pdf (Español (España))
Reseñas
El Trust, el periodismo industrial en España (1906-1936)
Gil Toll Deniel
280-283
pdf (Español (España))
Manuel Chaves Nogales. Andar y contar (Vol. 1-2)
Pablo García Santos
284-287
pdf (Español (España))
Ciudades sin periódico. Auge y declive de la prensa provincial de Castilla-La Mancha
Julia Yébenes Alberca
288-293
pdf (Español (España))
El destape de la prensa. Adolfo Martín-Gamero, primer ministro de Información y Turismo de Juan Carlos I (1975-1976)
Cristina Barreiro Gordillo
294-297
pdf (Español (España))
El discurso político. Las máscaras del poder
César Rina Simón
298-301
pdf (Español (España))
Idioma
English
Español (España)
Português (Portugal)
Informações
Para Leitores
Para Autores
Para Bibliotecários
EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
DOI:
http://sci-hub.tw/10.12795/RiHC
##plugins.blocks.mostRead.settings.blockTitle##
El Crimen de la Calle Fuencarral (1888): la incursión judicial de la prensa como acusación popular en los inicios del sensacionalismo en España
488
La prensa de sucesos en el periodismo español
42
Medios Digitales, Emociones y Telepresencia en la Diáspora Digital Venezolana
36
El discurso político. Las máscaras del poder
34
La propaganda como arma de guerra en la revolución mexicana. Las batallas del Bajío (1915)
32