DIEGO DE RIAÑO AND THE MAIN SACRISTY OF THE CATHEDRAL OF SEVILLE: A NEW APPROACH TO ITS AUTHORSHIP

Authors

DOI:

https://doi.org/10.12795/LA.2019.i31.06

Keywords:

Diego de Riaño, Cathedral of Seville, Main Sacristy, Renaissance, 16th century

Abstract

Crucial Spanish Renaissance work, the Main Sacristy of the Cathedral of Seville (1528-1547) has been a long controversial issue, leaving behind it a shadow of doubt about the name of its true creator. In the context of a broader work, aiming to refine the building catalogue of Diego de Riaño (c. 1490-1534), a review of the problem has been posed. Based on the combined analysis of preserved historical documents and stonemasonry, new evidences confirm the authorship of the Cantabrian master and enrich the monument construction history.

Downloads

Download data is not yet available.

References

BELLIDO AHUMADA, José: La patria de Nebrija (noticia histórica). 3ª ed. aumentada. Sevilla, 1985.

CEÁN BERMÚDEZ, Juan Agustín: Descripción artística de la Catedral de Sevilla. Sevilla, 1804, ed. facsímil, Sevilla, 1981.

DE ARANDA, Gabriel: Vida del […] venerable padre Fernando de Contreras. Sevilla, 1692. facsímil, Sevilla, 1984.

FALCÓN MÁRQUEZ, Teodoro: “Baltasar del Río, Obispo de Scala, y su capilla en la Catedral de Sevilla”, en Patronos y modelos en las relaciones entre Andalucía, Roma y el Sur de Italia. Málaga, 2012, pp. 59-88.

FALCÓN MÁRQUEZ, Teodoro: La catedral de Sevilla. Estudio arquitectónico. Sevilla, 1980.

GESTOSO Y PÉREZ, José: Historia y descripción de la Sacristía Mayor de la Catedral de Sevilla y de las preciosidades artísticas que en ella se custodian. Sevilla, 1892.

GESTOSO Y PÉREZ, José: Sevilla monumental y artística. T. II. Sevilla, 1890, ed.

GÓMEZ MARTÍNEZ, Javier: El Gótico español de la Edad Moderna. Bóvedas de crucería. Valladolid, 1998, pp. 111-122.

GÓMEZ MORENO, Manuel: Diego de Siloe. Granada, 1963.

GÓMEZ MORENO, Manuel: Las águilas del Renacimiento Español. Madrid, 1941.

LEÓN ALONSO, Aurora: “La Sacristía Mayor de la Catedral de Sevilla, estilo e interpretación iconológica”, Boletín de Arte, 4-5, 1984, p. 132.

LLEÓ CAÑAL, Vicente: Nueva Roma: mitología y humanismo en el Renacimiento sevillano. Sevilla, 1979.

MARÍAS, Fernando: El largo siglo XVI. Los usos artísticos del Renacimiento español. Madrid, 1989, pp. 403-404.

MORALES, Alfredo J.: “Diego de Riaño en Lisboa”, Archivo Español de Arte, 264, 1993, pp. 404-407.

MORALES, Alfredo J.: “Diego de Riaño”, en El ciclo humanista. Arquitectos I (Proyecto Andalucía. Artistas andaluces y artífices del arte andaluz). T. XXV. Sevilla, 2011, pp. 191-225.

MORALES, Alfredo J.: “El Ayuntamiento de Sevilla: maestros canteros, entalladores e imagineros”, Laboratorio de Arte, 4, 1991, pp. 61-82.

MORALES, Alfredo J.: “La arquitectura de la catedral de Sevilla en los siglos XVI, XVII y XVIII”, en La catedral de Sevilla. Sevilla, 1986, pp. 179-181.

MORALES, Alfredo J.: La obra renacentista del Ayuntamiento de Sevilla. Sevilla, 1981.

MORALES, Alfredo J.: La Sacristía Mayor de la Catedral de Sevilla. Sevilla, 1984.

MORÓN DE CASTRO, María Fernanda: La iglesia de San Miguel. Cinco siglos en la historia de Morón de la Frontera, siglos XIV-XVIII. Sevilla, 1995.

PINTO PUERTO, Francisco: “La Sacristía de los Cálices. Aportaciones desde el análisis de sus fábricas y los sistemas de control formal”, en La catedral entre 1434 y 1517: historia y conservación. Sevilla, 2013, pp. 165-233.

RECIO MIR, Álvaro: Sacrum Senatum: las estancias capitulares de la Catedral de Sevilla. Sevilla, 1999.

RODRÍGUEZ ESTÉVEZ, Juan Clemente: “El maestro Alonso Rodríguez”, en Los últimos arquitectos del Gótico. Madrid, 2010, pp. 287-289.

RODRÍGUEZ ESTÉVEZ, Juan Clemente: Los canteros de la catedral de Sevilla. Del gótico al Renacimiento. Sevilla, 1998.

ROMERO BEJARANO, Manuel y ROMERO MEDINA, Raúl: “La catedral de Sevilla y su conexión con la arquitectura del tardogótico portugués”, en La Catedral entre 1434 y 1517: historia y conservación. Sevilla, 2013, pp. 259-263.

SIERRA DELGADO, Ricardo: Diego de Siloé y la Nueva Fábrica de la Sacristía Mayor de la Catedral de Sevilla. Sevilla, 2012, pp. 93-142. Publicación de su tesis doctoral presentada en 1995.

VÁZQUEZ-CALVO, C. et al.: “Limestone on the Don Pedro I facade in the Real Alcázar compound, Seville, Spain”, en Geological Society, 331, 2010, pp. 171-182.

Published

2019-10-20