Instrucciones para los/as revisores/as y protocolo de evaluación de investigaciones

Instrucciones para los/as revisores/as

El proceso de revisión por pares es la garantía de calidad de los contenidos de la revista. En gran medida dependemos de nuestro Consejo Internacional de Revisores Externos para mantener la rigurosidad y la coherencia académica de nuestra publicación.

Los/as revisores/as externos/as cuentan con un protocolo de evaluación de manuscritos para juzgar si un envío se considera adecuado para publicarse en la revista. En él se definen unas instrucciones claras para llevar a cabo una revisión útil y eficaz.

Proceso y criterios de revisión

El artículo es enviado por los editores como mínimo a dos revisores/as expertos/as en el tema para su valoración externa, para ello disponen de un plazo de un mes. Para ser aceptado requiere el voto favorable de los dos evaluadores.

Si alguno de los/as revisores/as lo estima no publicable, el artículo será remitido a un tercero que dispondrá de un plazo de un mes para una nueva valoración. Si este último lo desestima, el artículo no será publicado. Si por el contrario lo admite, será aceptado.

Si los/as dos revisores/as ofrecen un informe negativo, el artículo no será publicado y no se enviará a un/a tercer/a evaluador/a.

En el proceso de evaluación los/as revisores/as califican los siguientes elementos:

A. Valoración global de la propuesta

El/La evaluador/a deberá puntuar los siguientes apartados con una cifra de 1 (mínimo) a 5 (máximo)

  • Interés científico del tema.
  • Originalidad y carácter innovador del enfoque.
  • Rigor conceptual y metodológico.
  • Coherencia interna del texto.
  • Orden y claridad expositiva.
  • Actualidad y pertinencia de la bibliografía.
  • Fuentes suficientes y/o novedosas.

B. Recomendación sobre su publicación

El/La evaluador/a deberá elegir una de las tres opciones marcando con una X

Se recomienda su publicación en su estado actual 

Se recomienda su publicación condicionada         

Se desaconseja por completo su publicación        

 

C. Informe razonado y condiciones de publicación

El/La evaluador/a expondrá de forma motivada la evaluación positiva o negativa de la propuesta.

Solo en caso de haber aconsejado su publicación condicionada, el/la evaluador/a debe expresar cuales son los cambios y mejoras imprescindibles para la publicación de la propuesta.

La Revista Laboratorio de Arte recomienda que los/las evaluadores/as tengan presente el uso de un lenguaje inclusivo en todos los artículos científicos evaluados. Para alcanzar dicho objetivo, invita tener presente guías para un uso no sexista del lenguaje.

El consejo editorial será responsable de la calidad de los contenidos publicados.

El consejo editorial de la revista es responsable de proteger la confidencialidad de la autoría y el anonimato de los/las evaluadores/as en el proceso de revisión doble ciego.